• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: 1er Curso sobre Diseño y Cultura Material: El espacio doméstico y su ecología objetual. Estrategias y fuentes para su estudio.

Thumbnail
Date
2010-06-02
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Para esta primera edición del curso sobre Diseño y Cultura Material, el Grupo de Investigaciones Socioculturales del Diseño en Venezuela (GISODIV) ha querido mostrar a sus asistentes como a partir de fuentes como los montajes museísticos (Period Rooms), la literatura, las obras pictóricas, las exposiciones de diseño, los videos caseros y la configuración propia de las edificaciones se pueden identificar y evaluar el tipo de relaciones que cobran vida en los espacios domésticos. En este sentido, los trabajos que se presentan en este curso no sólo se centran en la manera como los espacios de la vivienda sirven de marco físico para la realización de determinadas actividades propias de una época y tipo de usuario, sino también el rol que juegan los objetos que allí se ubican y usan en la definición de ese espacio y sus actividades. Todo ello como parte de una dialéctica de figura-fondo que, además de definir funciones situacionales, ayuda a esclarecer la razón de ser de esos espacios y objetos desde un punto de vista estético. La idea es concebir el espacio doméstico como parte de una ecología objetual o universo de “especies” en interacción cargada de implicaciones simbólicas, sintácticas (compositivas) y demográficas (cantidad y tipo de espacios y objetos en uso).
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31077
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
Fecha Inicio del Evento2010-06-02
Fecha de Finalización del Evento2010-06-02
Costos inscripción o entradaEntrada libre.
Lugar del EventoNúcleo La Hechicera,Facultad de Arquitectura y Diseño, Planta baja, Aulas Anfiteátricas.
Ingresó el EventoProf. Rafael Lacruz Rengel
Horario del EventoMiércoles de 8:30 am-12m. y de 3pm-6pm
ContactoProf. Rafael Lacruz Rengel, rlacruz@ula.ve
Dirigido aEstudiantes de pre y posgrado y a investigadores interesados en el estudio de la Cultura Material y su vinculación con la historia y estudios del diseño.
ComitéCoordinador General: Prof.Rafael Lacruz Rengel (GISODIV). Organización: Prof.Serenella Cherini Ramírez(GISODIV). Logística: Profs. María Aguirre Gil y Ana Reyes Ávila (GISODIV). Difusión: Prof.Juan Carlos Márquez, Prof.Johama Maldonado y Br. César Chacón. Apoyo: Brs. Ricardo Medina, Jorge Sulbarán, José Hernández, Nataly Maggiorani, Jacobo Morales.
Expositores-Prof.María Aguirre Gil. -Prof.Serenella Cherini Ramírez -Prof.Ana Reyes Ávila -Prof.Rocco Mangieri -Prof.Rafael Lacruz Rengel
CiudadMérida
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV