Mostrar el registro sencillo del ítem
Evento: 1er Curso sobre Diseño y Cultura Material: El espacio doméstico y su ecología objetual. Estrategias y fuentes para su estudio.
dc.date.accessioned | 2010-05-25T13:53:28Z | |
dc.date.available | 2010-05-25T13:53:28Z | |
dc.date.issued | 2010-06-02 | es_VE |
dc.identifier.uri | http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/31077 | |
dc.description.abstract | Para esta primera edición del curso sobre Diseño y Cultura Material, el Grupo de Investigaciones Socioculturales del Diseño en Venezuela (GISODIV) ha querido mostrar a sus asistentes como a partir de fuentes como los montajes museísticos (Period Rooms), la literatura, las obras pictóricas, las exposiciones de diseño, los videos caseros y la configuración propia de las edificaciones se pueden identificar y evaluar el tipo de relaciones que cobran vida en los espacios domésticos. En este sentido, los trabajos que se presentan en este curso no sólo se centran en la manera como los espacios de la vivienda sirven de marco físico para la realización de determinadas actividades propias de una época y tipo de usuario, sino también el rol que juegan los objetos que allí se ubican y usan en la definición de ese espacio y sus actividades. Todo ello como parte de una dialéctica de figura-fondo que, además de definir funciones situacionales, ayuda a esclarecer la razón de ser de esos espacios y objetos desde un punto de vista estético. La idea es concebir el espacio doméstico como parte de una ecología objetual o universo de “especies” en interacción cargada de implicaciones simbólicas, sintácticas (compositivas) y demográficas (cantidad y tipo de espacios y objetos en uso). | es_VE |
dc.description.sponsorship | Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes (Venezuela). | es_VE |
dc.title | Evento: 1er Curso sobre Diseño y Cultura Material: El espacio doméstico y su ecología objetual. Estrategias y fuentes para su estudio. | es_VE |
dc.date.fin | 2010-06-02 | es_VE |
dc.date.inicioevento | 2010-06-02 | es_VE |
dc.description.comite | Coordinador General: Prof.Rafael Lacruz Rengel (GISODIV). Organización: Prof.Serenella Cherini Ramírez(GISODIV). Logística: Profs. María Aguirre Gil y Ana Reyes Ávila (GISODIV). Difusión: Prof.Juan Carlos Márquez, Prof.Johama Maldonado y Br. César Chacón. Apoyo: Brs. Ricardo Medina, Jorge Sulbarán, José Hernández, Nataly Maggiorani, Jacobo Morales. | es_VE |
dc.description.costo | Entrada libre. | es_VE |
dc.description.direccionevento | Núcleo La Hechicera,Facultad de Arquitectura y Diseño, Planta baja, Aulas Anfiteátricas. | es_VE |
dc.description.enviaplanilla | Prof. Rafael Lacruz Rengel | es_VE |
dc.description.expositores | -Prof.María Aguirre Gil. -Prof.Serenella Cherini Ramírez -Prof.Ana Reyes Ávila -Prof.Rocco Mangieri -Prof.Rafael Lacruz Rengel | es_VE |
dc.description.horario | Miércoles de 8:30 am-12m. y de 3pm-6pm | es_VE |
dc.description.nombrecontacto | Prof. Rafael Lacruz Rengel, rlacruz@ula.ve | es_VE |
dc.description.publicoevento | Estudiantes de pre y posgrado y a investigadores interesados en el estudio de la Cultura Material y su vinculación con la historia y estudios del diseño. | es_VE |
dc.publisher.ciudad | Mérida | es_VE |
dc.publisher.pais | Venezuela | es_VE |
dc.subject.dependencia | Grupo de Investigaciones Socioculturales del Diseño en Venezuela (GISODIV) | es_VE |
dc.subject.facultad | Facultad de Arquitectura y Diseño | es_VE |
dc.subject.thematiccategory | Arquitectura | es_VE |
dc.subject.thematiccategory | Artes y Humanidades | es_VE |
dc.subject.tipo | Eventos | es_VE |
dc.subject.tipoevento | Curso | es_VE |
dc.subject.tipoevento | Artes y Humanidades | es_VE |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |