• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de técnicas moleculares a la filogenia de Aphyllophorales

Thumbnail
Ver/
tesis2.pdf (93.25Kb)
ir_portada.jpg (41.68Kb)
Fecha
2009-06-30
Autor
Bracamonte, Lilian
Palabras Clave
ITS, Basidiomycetes, Rigidoporus
ITS, Basidiomycetes, Rigidoporus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se determinó un método basado en las secuencias de adnr, para la detección e identificación de hongos Basidiomycetes pudridores de madera en la Comunidad de Madrid, España. A partir de carpoforos frescos y cultivos de 46 especies de basidiomicetos, se amplificó la región ITS, que comprende ITS1, 5.8S y ITS2, utilizando los cebadores ITS-1, ITS-4, ITS1-F y ITS4-B. Usando este método, es posible la detección e identificación de hongos pudridores en muy poco tiempo sin necesidad de recurrir a la taxonomía tradicional. Para evaluar las relaciones filogenéticas del género Rigidoporus se secuenciaron las regiones de ITS del ADNr de 120 muestras de herbario de 22 especies de este género. El producto de la PCR fue clonado y secuenciado. Las secuencias fueron analizadas para conocer sus implicaciones taxonómicas y filogenéticos usando análisis de distancia, máxima parsimonia y Bayesiano. Las especies de Rigidoporus usadas en este estudio fueron filogenéticamente heterogéneas. Estos análisis no sustentaron la monofilia del género. Sin embargo un grupo de especies representado por Rigidoporus incurvus, R. biokoensis, R. dextrinoides, R. microporus y otros están estrechamente relacionados en un mismo clado. Otras especies de Rigidoporus incluyendo R. undatus, R. lineatus, R. crocatus, R. vinctus no se incluyeron en este grupo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30846
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosAplication of techniques molecular to phylogeny of Aphyllophorales
Correo Electrónicobracamon@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaIt was determined a method for molecular diagnostics based on the ribosomal DNA sequences, for the detection and identification of Basidiomycetes fungi that are wood decay in Madrid, Spain. From carpophoros and cultures coming from 46 species of basidiomycetes, it was amplified the ITS region, which compromised ITS1, 5, 8, and ITS2, using the oligonucleotides ITS-1, ITS-4, ITS1-F y ITS4-B. Using this method detection and identification of fungi rot it is possible in a few times without use classical taxonomy methods. For evaluation of phylogenetic relationship of Rigidoporus genus, ribosomal DNA ITS regions were sequenced from 120 herbaria specimens of 22 species of this genus. The PCR product was cloned and sequenced. The sequences were analyzed to know its taxonomic and phylogenetic implications using analysis methods of the distance, maximum parsimony and Bayesiano. The species of Rigidoporus used at this study were phylogenetically heterogeneous. Those analysis don´t show the monophyly of the genus. However a group of species represented by Rigidoporus incurvus, R. biokoensis, R. dextrinoides, R. microporus and others are very close related in the same clado. Other species of Rigidoporus including R. undatus, R. lineatus, R. crocatus, R. vinctus are not included inside this group.
Colación114
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Tesis

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV