• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación y rediseño de dos proyectos de casas, realizados por la Gerencia Proyecto Vivienda Madera de CVG Proforca. Parte I

Thumbnail
Voir/Ouvrir
nota1.pdf (3.094Mo)
ir_portada.jpg (41.68Ko)
Date
2009-06-30
Auteur
Contreras Miranda, Wilver
Owen de Contreras, Mary E.
Contreras M., Yoston
Palabras Clave
Construcción alternativa, Sustentabilidad, Racionalismo, Materiales alternativos, Productos forestales
Alternative construction, Sustainability, Rationalism, Alternative materials, Forest products
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Producto del déficit habitacional existente en el país, y considerando el potencial forestal que proyecta el uso del pino cribe de la Orinoquia, CVG Proforca, a través de la Gerencia Proyecto Vivienda Madera CVG Proforca, y en convenio planteado a 25 años con PDVSA, tienen proyectado construir 50 mil viviendas año, habiendo desarrollado los proyectos de más de 15 prototipos para estratos sociales de bajo costo, urbanos y rurales. De éstos, se seleccionaron dos para ser evaluados arquitectónica y tecnológicamente, a partir de los principios de diseño y construcción con madera. Se precisó, que las viviendas tienen buenos diseños arquitectónicos. Tecnológicamente, existen debilidades constructivas respecto a varios principios que exige el empleo en diseño y construcción, el sistema constructivo entramado de plataforma. Se realizó el rediseño exclusivamente de la distribución en planta, lográndose mejorar la función y caracterización de espacios, disminuyendo el número de paneles estructurales respecto a la proposición original.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30843
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 053 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation and re-design of two projects for houses proposed by CVG-Proforca Wood Housing Project Management Office. Part I
Correo Electrónicowilver_c@hotmail.com, wilconmi@doctor.upv.es; wilmercontrerasmiranda@yahoo.es
marowen3@hotmail.com
yostonj@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaProceeds from the housing shortage in the country, and considering the potential use forest plans that describe the pine Orinoquia, CVG Proforca, through the Madera Housing Project Management, and raised in agreement with PDVSA for 25 years, plans to build 50 thousand housing units year and has developed projects in more than 15 prototypes for social, urban and rural areas. Of these, two were selected for evaluation architectural and technology, building on the principles of designing and building with wood. It was explained that the houses have good architectural designs. Technologically, there are several weaknesses with respect to constructive principles requires the use of design and construction with the construction system network platform. The redesign was carried out exclusively in the distribution plant, resulting in improved function and characterization of spaces, reducing the number of structural panels regarding the original proposal.
Colación85-101
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Notas Técnicas

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV