Mercosur: un análisis multidimensional del proceso de integración
Fecha
2008-12-31Palabras Clave
Integración regional, Organización regional, Mercosur, Análisis multidimensionalRegional integration, Regional organization, Mercosur, Multidimensional analysis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este ensayo se desarrollan indicadores de integración regional con el
objetivo de presentar un análisis multidimensional del Mercado Común del
Sur (Mercosur) durante el periodo 1991 – 2006. El trabajo se basa en la
premisa que el Mercosur no es un caso sui generis de integración regional y
si un ejemplo de organización de integración regional, como por ejemplo la
Unión Europea y la Comunidad Andina. En consecuencia, aunque los
indicadores se hayan elaborado para ser aplicados al caso del Mercosur,
podrían ser potencialmente aplicados a otros casos de procesos de integración
regional.
Colecciones
Información Adicional
| Otros Títulos | MERCOSUR: amultidimensional analysis of the integration process |
| Correo Electrónico | mcoutinho@iuperj.br andrearh@puc-rio.br reginakfuri@puc-rio.br |
| Editor | SABER ULA |
| ISSN | 1856-349X |
| Resumen en otro Idioma | This paper develops indicators of regional integration in order to make a multidimensional analysis of the Southern CommonMarket (Mercosur) in the period 1991 to 2006. The paper is based on the premise thatMercosur cannot be considered as a sui generis case but an example of a regional integration organization, such as the European Union or the Andean Community. In consequence, although the indicators are developed to be applied toMercosur, they could be also applied to other organizations of regional integration. |
| Colación | 97-123 |
| País | Venezuela |
| Publicación Electrónica | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo |
| Sección | Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos |






