• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Importancia de la detención del tabaquismo en el control de la periodontitis crónica. Reporte de caso

Thumbnail
Ver/
portada18_2.jpg (6.435Kb)
articulo_13.pdf (186.5Kb)
Fecha
2010-03-22
Autor
López, Luis Ernesto
Bernie, Johanna Caralic
Morón Borjas, Alexis
Palabras Clave
Enfermedad periodontal, Tabaquismo, Factores de riesgo, Tratamiento periodontal, Fumadores
Periodontal disease, Smoking, Risk factors, Periodontal treatment, Smokers
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Introducción: El tabaquismo está asociado con la disminución de enzimas antioxidantes en sujetos con periodontitis crónica. Objetivo: Realizar reporte de caso donde se demuestra la detención del tabaquismo y su efecto sobre la condición periodontal. Metodología: Paciente masculino de 32 años con diagnóstico de periodontitis crónica generalizada. Parámetros evaluados: profundidad de sondeo, nivel de inserción clínica, movilidad dentaria y soporte óseo remanente. Se realizó tratamiento periodontal, en varias fases: higiénica, quirúrgica aplicando colgajo de Widman modificado y terapia de soporte periodontal. Resultados: Previo al tratamiento, el paciente presentó sacos periodontales entre 4 y 7 mm, pérdida del nivel de inserción clínica localizada, en 21, 31, 34, 41 y 44, movilidad dentaria grado I y II en 31 y 41 respectivamente, soporte óseo remante en el maxilar superior e inferior de 70% en la zonas molares y premolares, y de 50% y 40% en la zona antero-superior y antero-inferior, respectivamente. A los 12 meses, los parámetros evaluados mejoraron significativamente. El proceso de pérdida del nivel de inserción clínica se detuvo. Conclusiones: La detención del tabaquismo mejoró la evolución del paciente con periodontitis crónica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30695
Colecciones
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosImportance of eliminating smoking in the resolution of chronic periodontitis. Case report.
Correo Electrónicoalmoron@luz.edu.ve
Resumen en otro IdiomaIntroduction: Smoking is associated with decreased antioxidant enzymes in subjects with chronic periodontitis Objective: To report a case that demonstrates the elimination of smoking and its effect on periodontal condition. Methodolgy: 32 years male patient diagnosed with generalized chronic periodontitis. Parameters evaluated: probing depth, clinical attachment level, tooth mobility and bone support remaining. Periodontal treatment was performed in several phases: hygienic Widman flap surgery using modified and periodontal supportive therapy. Results: Prior to treatment, the patient had periodontal pockets of 4 to 7 mm, loss of clinical attachment level located at the level of 21, 31, 34, 41 and 44, tooth mobility degree I and II, located at 31 and 41 respectively, and remnant bone support in the upper jaw and lower than 70% in the premolar and molar areas, and 50% and 40% in the anterior superior and anterior-inferior, respectively. At 12 months, the evaluated parameters were significantly improved. The process of loss of clinical attachment level stopped. Conclusions: The detention of smoking improved patient outcomes with chronic periodontitis.
Colación144-149
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV