• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ultrasonido transvaginal en premenopáusicas para el estudio de patología endometrial

Thumbnail
Ver/
portada18_2.jpg (6.435Kb)
articulo10.pdf (557.0Kb)
Fecha
2010-03-22
Autor
Alfonso Pérez, Rosa
Navarro Briceño, Yolimar
Schloeter Carvajal, Jorge
Delgado Delgado, Oneida
Torres Cepeda, Duly
Santos Bolívar, Joel
Reyna-Villasmil, Eduardo
Guerra Velásquez, Mery
Mejia Montilla, Jorly
Reyna Villasmil, Nadia
Palabras Clave
Ecografía transvaginal, Biopsia endometrial, Premenopausia
Transvaginal ultrasound, Endometrial biopsy, Pre-menopause
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la efectividad de la ecografía transvaginal en premenopáusicas para el estudio de patología endometrial. Se seleccionaron 195 pacientes premenopáusicas con indicación clínica de biopsia endometrial para participar en el estudio. La ecografía transvaginal fue realizada antes de la biopsia endometrial. El examen histológico de las muestras fue realizado en forma ciega y fue posteriormente comparado con los hallazgos ecográficos. Se encontró endometrio normal en 78,5% de los casos. Se evidencio endometrio proliferativo en 23,1% de los casos y endometrio secretor en 30,8% de los casos y el grosor promedio correspondiente fue de 15,4 ± 7,7 y 15,8 ± 8,0 milímetros, respectivamente. Considerando el grosor endometrial mayor de 10 milímetros como patológico, la sensibilidad de la ecografía transvaginal para patología endometrial fue de 56%, especificidad de 44%, valor predictivo positivo de 83% y valor predictivo negativo de 17% y una precisión de 59%. Se concluye que la ecografía transvaginal es efectiva para la evaluación del endometrio en premenopáusicas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30692
Colecciones
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosTransvaginal ultrasound in pre-menopausal women for evaluation of endometrial pathology
Correo Electrónicosippenbauch@gmail.com
Resumen en otro IdiomaThe objective of research was to determine the efficacy of transvaginal ultrasound in pre-menopausal women for evaluation of endometrial pathology. One hundred and ninety-five patients with clinical indications for endometrial biopsy were selected. Transvaginal ultrasound was performed before endometrial biopsy. Histological examination of samples was blinded performed and later compared with ultrasound findings. There was normal endometrium in 78.5% of cases. There was proliferative endometrium in 23.1% of cases and secretory endometrium in 30.8% of cases and mean thickness was 15.4 ± 7.7 and 15.8 ± 8.0 millimeters, respectively. Considering endometrial thickness higher tan 10 millimeters as pathological, sensibility of transvaginal ultrasound for endometrial pathology was 56%, specificity was 44%, positive predictive value was 83%, negative predictive value was 17% and accuracy was 59%. It is concluded that transvaginal ultrasound is effective for evaluation of endometrium in pre-menopausal women.
Colación129-133
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV