• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pentalogía de Cantrell, diagnóstico incompleto. Reporte de caso

Thumbnail
Voir/Ouvrir
portada18_2.jpg (6.435Ko)
articulo7.pdf (829.1Ko)
Date
2010-03-22
Auteur
Moncada Rodríguez, Carlos
Moncada Rodríguez, Ivonelia
Moreno, Franklin
Colina, Adán
Mora C., Olga M.
Palabras Clave
Pentalogía de Cantrell, Onfalocele, Ectopia cordis
Pentalogy of Cantrell, Omphalocele, Ectopia cordis
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La pentalogía de Cantrell (PC) es un síndrome poco frecuente, descrito por Cantrell, Haller y Ravitch en 1958. En él existen defectos de la pared del abdomen, del esternón, del diafragma, del pericardio y del corazón. Pueden presentarse los cinco defectos o darse una combinación de ellos. La PC puede acompañarse de anomalías en miembros, cara, órganos, vías urinarias y genitales. Se presenta el caso de un niño nacido por cesárea, quién exhibió defecto del tórax en la cara anterior, abdomen con anomalía supra umbilical y como anormalidad asociada, en la mano derecha tenía sólo tres dedos y con deformidad tipo pinza. Hacia la porción media e inferior del esternón se visualizó hígado, intestino y corazón contenidos en saco de peritoneo parietal que protruía a través del defecto citado. La radiografía de tórax en posición anteroposterior mostró el defecto esternal en tercio medio e inferior. El neonato fue admitido en la unidad de cuidados perinatales donde falleció al tercer día de su ingreso. El informe de anatomía patológica reportó: PC. Cerebro con edema y congestión leuco meníngea. Congestión pulmonar y hepática.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30689
Colecciones
  • MedULA - Vol. 018, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosCantrell's Pentalogy, incomplete diagnosis. Case report
Correo Electrónicoivoneliamoncada21@hotmail.com
carlos_moncadaro@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaThe pentalogy of Cantrell (PC), described in 1958 by Cantrell, Haller, and Ravitch, is a rare syndrome. It is conformed by defects in the abdominal wall, sternum, diaphragm, pericardium and heart. Those defects can occur together or given their combination. The PC can be accompanied by abnormalities in the face, members, bodies, urinary tract and genitals. We present the case of a child born by cesarean section, who submitted a defect in the anterior thorax; abdominal wall, above the umbilical region, and associated abnormalities in the right hand, which only had three fingers and a defect in the form of caliper. Towards the half bottom of the sternum we look the liver, the intestine and the heart; they all were contained in a bag of parietal peritoneum, that peeked through the defect cited. A chest X-ray in anteroposterior position, showed the sternal defect in bottom and middle third. The new born was admitted to the perinatal care unit, where he died the third day of admission.The anatomopathology report explained: PC. Edematous brain and leukomeningeal congestion. Pulmonary and hepatic congestion.
Colación114-118
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Articulos originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV