• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistematización de procesos para el análisis del deterioro agroecológico y ambiental en cuenacas hidrográficas

Thumbnail
Ver/
rev_interciencia.pdf (174.7Kb)
Fecha
2007
Autor
Jaimes C., Edgar J.
Mendoza M., José Gregorio
Pineda, Neida M.
Ramos, Yalitza T.
Palabras Clave
Cuenca Hidrográfica, Deterioro Ambiental, Diagrama de Flujo de Datos, Matriz Causa-Efecto, Matriz Problema-Solución
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta una propuesta metodológica estructurada con base en los Diagramas de Flujo de Datos (DFD), con la finalidad de evaluar el deterioro agroecológico y ambiental de una región dada, utilizando una metodología multifuncional y participativa, basada en el conocimiento local que poseen las comunidades que habitan en ella. La premisa básica que orienta esta metodología es considerar al ser humano no solo como un productor sino como un receptor de los impactos (efectos) provenientes de su entorno físico, biológico y social, considerando que parte importante de los impactos negativos que recibe son consecuencia de sus propias acciones (causas), situación que condiciona su calidad de vida. La información básica utilizada en esta propuesta metodológica fue extraída de tres proyectos de investigación en la cuenca del río Motatán, en los estados Mérida y Trujillo, Venezuela; específicamente en las subcuencas Alto Motatán, Monaicito, Escuque y La Palma. Esta sistematización de procesos, basada en los instrumentos Matriz Causa-Efecto; Matriz Problema-Solución y en el procedimiento para realizar el Análisis Global del Deterioro Agroecológico y Ambiental, constituye una alternativa para llevar a cabo, en forma rápida, sencilla, a bajo costo y con la participación de las comunidades, este tipo de evaluaciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30618
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA))
Información Adicional
Correo Electrónicojgmendoz@ula.ve, josegmm@hotmail.com
pineida@ula.ve, pineida@cantv.net
jaimes@ula.ve.
yalitzar3@hotmail.com
EditorRevista Interciencia Vol. 32 Nº 7. Jul. 2007
Colación246-443

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV