• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 08 - Nº 16
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 08 - Nº 16
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Formulación de alternativas de uso del agua con base en el balance disponibilidad – demanda en la zona de Santa Rosa, sector La Hechicera del estado Mérida

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (114.9Kb)
ir_academia.jpg (75.98Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Rázuri R., Luis R.
Rosales, José G.
Hernández, José D.
Palabras Clave
Disponibilidad, Demanda, Balance oferta-demanda, Conflictividad, Alternativas
Accessibility, Demand, Supply-demand balance, Controversy, Alternatives
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El estudio se efectuó en la zona de Santa Rosa sector la Hechicera del Estado Mérida, donde se estimó las disponibilidades de agua de las microcuencas que abastecen dicha área como lo son: Los Animes-Honda, Agua Larga Alto y Agua Larga Bajo, tributarias del río Albarregas, para ello se estableció una campaña de mediciones sistemáticas a través de dispositivos de aforo, generando información para efectuar una caracterización estadística con el fin de determinar la probabilidad de ocurrencia de caudales, para un 80% y 95% del tiempo los cuales oscilaron entre 2,50 y 17,58 l/s para el primer caso y entre 2,19 y 17,20 l/s para la segunda situación (95 %). También se cálculo la demanda para consumo urbano, industrial e instituciones y consumo agrícola, presentándose valores de caudales demandados entre 5,19 y 8,47 l/s. Con la información generada en los puntos anteriores se realizó el contraste oferta-demanda para de esta forma conocer las potencialidades del recurso agua en la zona; con base a los resultados se determinó deficiencia de oferta de agua en seis meses (Febrero, Marzo, Abril, Julio, Agosto y Septiembre), y su conflictividad de uso, en donde se evidenció problemas de orden técnico, ambiental e institucional, que conllevan a una ineficiente gestión del recurso por lo que es necesario formular un conjunto de alternativas para su uso racional, entre las que se destacan dos grandes grupos como lo son el aumento de la disponibilidad y la reducción de la demanda.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30398
Colecciones
  • Academia - Año 08 - Nº 16
Información Adicional
Otros TítulosProposals for water use based on supply – demand balance at Santa Rosa, avez La Hachicera, state of Mérida
Correo Electrónicorazuri@ula.ve
rjose@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThis study was carried out at Santa Rosa area, La Hechicera, State of Mérida. It aimed at estimating water accessibility of some microbasins surround the area, such as Los Animes-Honda, Agua Larga Alto, and Agua Larga Baja, being all of them Albarregas River effluents. Firstly, through systematic measurements using flow measurement devices (flumes), data was collected and allowed information for statistical characterization in determining flow occurrence probabilities. In 80 to 95 percent of the time, the probability varied between 2.50 and 17.58 l/s, and between 2.19 and 17.20 l/s, respectively. Secondly, the demand for urban, institutional, industrial and agricultural consumption was also estimated and showed demand-flow values between 5.19 and 8.47 l/s. The information obtained was used to contrast supply-demand parameters in order to know basin-water source potential and to forecast a six-month-water supply (February, March, April, July, August, and September), as well as the controversial use of water resources. This revealed some technological, ecological and institutional problems which lead to an inefficient use of this resource. For these reasons, it is necessary to present alternative proposals for a rational use, namely, higher accessibility and supply reduction.
Colación46-64
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Ingeniería

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV