• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Predicción del consumo aparente per cápita de madera rolliza en Venezuela mediante el uso de modelos Arima

Thumbnail
Ver/
articulo9.pdf (534.0Kb)
portada52_2.jpg (8.767Kb)
Fecha
2010-01-18
Autor
Carrero G., Omar E.
Andrade, Víctor
Orlandoni M., Giampaolo
Cubbage, Frederick
Palabras Clave
Mercado de madera, Producción nacional, Econometría forestal, Economía forestal
Wood market, National production, Forestry econometrics, Forest economics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este artículo se pronostica el consumo aparente de madera en rolas con fines industriales (CpC) en Venezuela, usando modelos autoregresivos integrados de Medias Móviles (ARIMA). El mejor modelo fue un ARIMA (p=2, d=1, q=2). Se pronostica que el CPC levemente se incrementara entre los años 2006 y 2010, alcanzando una cantidad de 0,0441 m3/ha/persona/año, lo que sería equivalente, tomando en cuenta el crecimiento poblacional, a un consumo aparente de 1.272.044 m3 en el 2010, veintisiete por ciento más que en el 2005. Más del cincuenta por ciento del consumo actual de madera rolliza industrial proviene de las plantaciones de pino Caribe, sin embargo gran parte será destinada a los proyectos industriales de CVG PROFORCA, lo cual reducirá significativamente la oferta nacional. Para evitar una caída del consumo per cápita a nivel nacional, Venezuela necesitará incrementar las importaciones, aprovechar más bosques naturales, incrementar en el corto plazo el área destinada a plantaciones forestales, o incrementar sustancialmente la productividad en las plantaciones y bosques naturales. Políticas gubernamentales proactivas pueden ser útiles para alcanzar estos desafiantes objetivos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/30289
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 052 - Vol 002
Información Adicional
Otros TítulosPrediction of apparent per capita consumption of round wood in Venezuela using Arima models
Correo Electrónicocarreroomar@yahoo.com
andradev@ula.ve
orlandon@ula.ve
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThis paper forecast the per capita apparent consumption of industrial round wood (CPC) in Venezuela using autoregressive integrated moving average models (ARIMA). The best model was formulated as an arima (p=2, d=1, q=2). It forecast that CPC will increase slightly from 2006 to 2010, reaching a quantity of 0,0441m3/person/ year, that should be equivalent, taking into account the population growth, to an apparent consumption of 1.272.044 m3 in 2010, twenty seven percent more than in 2005. More than fifty percent of current industrial roundwood apparent consumption is from Caribbean pine plantations, but these are likely to be used by CVG PROFORCa industrial projects, which will reduce domestic supply greatly. To avoid a decline of the per capita domestic consumption, Venezuela will need to increase imports, harvest more natural rain forests, rapidly increase forest plantations, or substantially increase productivity on current plantations and natural forests. Proactive government policies can help achieve these challenging goals.
Colación227-237
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV