• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 028
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista CENIPEC
  • Revista CENIPEC - Nº 028
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Consideraciones teóricas para el abordaje empírico de la disuasión penal

Thumbnail
Ver/
articulo3.pdf (201.6Kb)
rev-cenipec.jpg (35.38Kb)
Fecha
2009-12-31
Autor
Bolaños González, Mireya
Valero, Roxanel
Palabras Clave
Prevención, Certeza, Eficacia, Celeridad, Percepción, Sujeto, Severidad
Prevention, Certainty, Efficacy, Celerity, Perception, Subject, Severity
Prévention, Certitude, Efficacité, Célérité, Perception, Sujet, Sévérité
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La disuasión como fin preventivo de la pena, ha sido ampliamente estudiada por el Derecho Penal y la Criminología. En el Derecho Penal, ha habido un notable interés por su abordaje teórico, mientras que en la Criminología el interés se ha centrado en el abordaje empírico de los postulados desarrollados teóricamente, sin ser muchos los estudios de esta naturaleza realizados en el contexto Latinoamericano. Por ello, partiendo de las ideas teóricas expuestas sobre la disuasión penal, se propone un modelo empírico con el cual se pueda evaluar el efecto disuasivo de la sanción penal a través de las dimensiones subjetivas de la pena: certeza, celeridad y severidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29860
Colecciones
  • Revista CENIPEC - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosTheoretical considerations for the empirical study of penal deterrence
-
Considérations théoriques pour l’étude empirique de la dissuasion pénale
-
Considerações teóricas para a abordagem empírica da dissuasão penal
Correo Electrónicomireyabo@ula.ve
roxanelvalero@hotmail.com
EditorSABER ULA
ISSN0798-9202
Resumen en otro IdiomaConsidered as a preventive aim of punishment, deterrence has been amply studied by Criminal Law and Criminology. In Criminal Law, there has been notable interest in its theoretical dimensions, while in Criminology interest has focused on the empirical aspects of theoretically derived postulates, although there have been few studies of this kind in the Latin American context. Therefore, starting from theoretical formulations on penal deterrence, an empirical model is proposed for evaluating the deterrent effect of the criminal sanction through its three subjective dimensions: certainty, celerity and severity.
-
La dissuasion comme fin préventive de la peine a été largement étudiée par le droit pénal et la criminologie. En droit pénal, l’intérêt par l’étude de son axe théorique a pris de l’ampleur alors qu’en criminologie, l’intérêt s’est centré sur l’étude empirique des postulés développés théoriquement, alors que les études de cette nature, réalisées dans le contexte latino-américain, n’ont pas été nombreuses. Pour cela, partant des idées théoriques exposées sur la dissuasion pénale, nous proposons un modèle empirique à partir duquel nous pourrons évaluer l’effet dissuasif de la sanction pénale, à travers les dimensions subjectives de la peine : certitude, célérité et sévérité.
-
A dissuasão, como fim preventivo da pena, tem sido amplamente estudada pelo Direito Penal e a Criminologia. No Direito Penal, houve um notável interesse pela sua abordagem teórica, enquanto que na Criminologia o interesse tem se focado na abordagem empírica dos postulados desenvolvidos teoricamente sem ser muitos os estudos de esta natureza realizados no contexto Latino Americano. Por isto, partindo das idéias expostas sobre a dissuasão penal, propõe-se um modelo empírico com o qual possa se avaliar o efeito dissuasivo da sanção penal através das dimensões subjetivas da pena: certeza, celeridade, e severidade.
Colación69-95
Periodicidadanual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista CENIPEC

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV