• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 08 - Nº 15
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 08 - Nº 15
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manejo del agua en el cultivo del ají (capsicum cheninse jacq) a través de tensiómetro y tina de evaporación, utilizando riego localizado

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (274.0Kb)
rev_academia15.jpg (50.18Kb)
Fecha
2009-06-30
Autor
Rázuri R., Luis R.
Pérez, Ana Teresa
Hernández, José D.
Rosales, José G.
Palabras Clave
Riego, Manejo del agua, Ají, Tensiómetro, Tina evaporación, Riego localizado
Irrigation, Water management, Sweet pepper, Tensiometer, Evaporator pan, Localized irrigation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La investigación se realizó en terrenos de la estación experimental del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la Universidad de Los Andes (IIAPULA), ubicada en San Juan de Lagunillas en el estado Mérida-Venezuela. Se evaluó el comportamiento del cultivo de ají (Capsicum cheninse jacq.), a través del manejo del agua de riego con lecturas de tensiómetro y tina de evaporación, mediante riego localizado. El diseño de la investigación es de tipo experimental, de campo. En cuanto a la parte experimental, ésta se ejecutó en bloques al azar con arreglos de tratamientos factoriales, considerando dos factores: Forma de reposición de agua (tina de evaporación y tensiómetro) y frecuencia de riego de uno y dos días. Las lecturas diarias de evaporación y tensiómetro fueron utilizadas para definir la cantidad de riego, determinándose para cada uno de ellos los tiempos de riego en función de los parámetros que considera cada método. Se evaluaron tres (03) plantas por tratamiento, para las características morfológica; durante el desarrollo experimental las características vegetativas monitoreadas fueron: número de hojas, número de flores, diámetro del tallo, altura de la planta. Los resultados permitieron establecer diferencias significativas en la lámina de agua aplicada, siendo el método de reposición de agua mediante lecturas de tensiómetro el que originó mayor producción del cultivo, utilizando una menor cantidad de agua con respecto a la tina de evaporación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29811
Colecciones
  • Academia - Año 08 - Nº 15
Información Adicional
Otros TítulosWater management through localized irrigation, tensiometer and evaporator pan at sweet pepper (Capsicum cheninse jacq) farming
Correo Electrónicorazuri@ula.ve
rjose@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThis experimental-based study was carried out in farmlands at the Agricultural Experimental Station from Instituto de Investigaciones Agropecuarias, University of Los Andes, (IIAPULA, Institute for Agriculture and Livestock Research, in English), located in San Juan de Lagunillas, State of Mérida, Venezuela. Sweet pepper farming (Capsicum chinense Jacq.) was monitored through localized irrigated water management, tensiometer measurements, and evaporator pan. Experimental methodology was as follows: Randomly-selected blocks with factorial arrangement were used considering two factors, namely, water renewal (evaporator pan and tensiometer) and irrigation frequency at one or two day intervals. Evaporation and tensiometer daily readings were used to define irrigation quantity. Irrigation intervals were considered according to methodological parameters. Three treatment plants were tested morphologically. Vegetative features were number of leaves, number of flowers, stalk diameter, and plant height. Results indicate significant differences in water level. Likewise, water renewal based on tensiometer indicators resulted in the most effective farming method because it uses less water quantity than pan evaporator method.
Colación2-17
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcademia

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV