• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El uso del error en los ambientes de aprendizaje: una visión transdisciplinaria

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (164.3Kb)
portada14.jpg (3.491Kb)
Fecha
2009-11-02
Autor
Briceño E., Milagros Thairy
Palabras Clave
Uso del error, Ambientes de aprendizaje, Intersubjetividad, Socioinstrucción, Reflexión
Use of error, Learning environments, Intersubjectivity, Socialeducation, Reflection
Utilisation de l’erreur, Environnements d’apprentissage, Intersubjectivité, Socio instruction, Réflexion
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El precepto de que todo ser humano es capaz de aprender y modificar su comportamiento cuando es necesario, nos induce a reflexionar que el sujeto se permite a sí mismo captar la riqueza de las múltiples dimensiones que intervienen en las situaciones que enfrenta aunque éstas sean equívocas. En tal sentido, el presente ensayo aborda el uso del error en los ambientes de aprendizaje desde una visión transdisciplinaria a través de tres aristas: los ambientes de aprendizaje, el proceso de reflexión entre error/fracaso versus error/aprendizaje y el error desde una polisemia intersubjetiva en el aprendizaje.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29665
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 014 - (2009)
Información Adicional
Otros TítulosThe use of the error in learning enviroment: A transdisciplinary vision
Correo Electrónicothairyb@gmail.com, mbriceno@uc.edu.ve
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaThe belief that all human beings can learn and change their behavior when necessary, leads us to think that every individual may capture in depth the richness in the multiple dimensions involved in the different situations they are to face, even if they are misleading. In this sense, this paper discusses the use of error in learning environments from a transdisciplinary view through three branches: the learning environments, the process of reflecting on error/failure versus error/learning, and error from an intersubjective polysemy in learning.
-
Si nous partons du principe que tout être humain est capable d’apprendre et de modifier son comportement, le cas échéant, nous pouvons alors penser que le sujet se permet la possibilité de saisir la richesse des dimensions multiples intervenant dans des situations auxquelles il doit faire face, même si celles-ci sont ambiguës. Ceci dit, cet essai aborde l’utilisation de l’erreur dans les environnements d’apprentissage du point de vue transdisciplinaire à travers trois aspects : les environnements d’apprentissage, le processus de réflexion entre erreur/échec versus rreur/apprentissage et celui de l’erreur à partir d’une polysémie intersubjective dans l’apprentissage.
Colación9-28
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV