• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 012 - Nº 018
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 012 - Nº 018
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Planificación de estudios de pago por servicios ambientales en Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (348.8Kb)
portada18.jpg (6.75Kb)
Fecha
2009-10-26
Autor
Henao Orozco, Angela María
Pérez Roas, José Antonio
Naranjo, María Elena
Palabras Clave
Disposición a pagar, Encuestas, Método de valoración contingente, Pruebas piloto
Willingness to pay, Questionnaires, Contingent valuation method, Pilot surveys
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), Para valorar el servicio ambiental de protección del recurso hídrico en el río Pereño y la quebrada La Jabonosa en el Estado Táchira, Venezuela, se seleccionó el Método de Valoración Contingente, adicionando importantes etapas para garantizar la confiabilidad de los resultados. En este trabajo se presenta el proceso de planificación de la encuesta y su aplicación. Se ejecutaron tres pruebas piloto con pregunta de disposición a pagar en diferentes formatos. El cuestionario se organizó en tres secciones: la primera con la presentación del problema; La segunda evaluó la sensibilidad de los usuarios frente al recurso, los problemas debidos a la carencia de conservación y la disposición a pagar por el servicio ambiental; la tercera reunió información socioeconómica. Los resultados concordaron con el comportamiento teórico esperado, justificando la cuidadosa fase de preparación de la encuesta. Se demostró la utilidad potencial de la técnica de Valoración Contingente para la determinación de pagos por servicios ambientales en Venezuela.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29611
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 012 - Nº 018
Información Adicional
Otros TítulosPlaning of payment environmental studies for services in Venezuela
Correo Electrónicohangela@ula.ve
prjose@ula.ve
mnaranjo@ula.ve
ISSN1316-8533
Resumen en otro IdiomaWith the intention of valuating the environmental service of water resource protection at the Pereño and La Jabonosa rivers, Táchira State, Venezuela, the Contingent Valuation Method was selected and some important steps were added to guarantee confident results. This paper presents the process of a survey; from design and preliminary planning, passing through data collection to finally reach the data coding and analysis stage. Three pilot surveys were prepared considering different formats on the willingness to pay question. Each questionnaire was organized in three sections: the first one contained the problem presentation; the second evaluated the sensibility of users when referring to this resource, as well as problems due to lack of conservation and willingness to pay for this particular environmental service; the third one gathered socio-economic information. The results matched the theoretical behaviour as it was expected to be, justifying the careful planning stage. Finally, it was demonstrated the potential usefulness of the contingent valuation method on behalf of the willingness to pay for environmental services in Venezuela.
Colación44-53
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV