• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (2) - Nº 42
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (2) - Nº 42
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación económica de un proyecto de manejo de cuenca. Caso microcuencas del río Burbusay- Miquia. Estado Trujillo

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (211.0Kb)
portada42.jpg (4.776Kb)
Fecha
2009-10-06
Autor
Rivas Vergara, Francisco
Palabras Clave
Cuenca, Burbusay, Trujillo, Indicadores económicos, Conservación
Basin, Burbusay, Economic indicators, Conservation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El aprovechamiento y manejo del embalse Agua Viva, junto con el desarrollo de su planicie agrícola es de vital importancia para el estado Trujillo, las acciones para ello se ven reflejadas en las actividades emprendidas por el gobierno regional, en lo referente a un conjunto de leyes y decretos que tratan de impulsar el aprovechamiento y conservación de los recursos naturales en el estado. El proyecto de Recuperación Ambiental de Áreas Críticas en las Microcuencas de Burbusay y Miquia de la Subcuenca del río Carache se enmarca dentro de estos lineamientos. El área de las microcuencas ocupa una superficie de 15.243 ha; hasta su confluencia con el río Carache, política y administrativamente ocupa toda la superficie de la parroquia Burbusay del municipio Boconó y parte de las parroquias Santa Ana del municipio Pampan y La Concepción del municipio Carache estado Trujillo. Los indicadores calculados a precios de cuenta, indican que el proyecto tiene viabilidad económica para su implementación, al obtener valores de 20.604,61 millones de bolívares para el VAN, 1,87 para la relación B/C, y 24,26% para la TIR.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29493
Colecciones
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 022 (2) - Nº 42
Información Adicional
Otros TítulosEconomic assessment of a basin management project. Burbusay-Miquia river microbasin case, Trujillo state
Correo Electrónicovergara@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaThe use and management of the Agua Viva reservoir, with the development of its agricultural plain is of pivotal importance for the Trujillo state. Actions for this are reflected in the activities undertaken by the regional government, referred to a set of laws and decrees trying to impel the natural resources use and conservation in this state. The environmental recovery project for critical areas of the Burbusay and Miquia microbasins, in the río Carache subbasin, is within this guideline framework. The surface microbasin area is 15.243 ha., right to the river Carache intersection. Politically and economically, it occupies all the Burbusay parish in the Boconó municipality, part of the Santa Ana parish in the Pampán municipality and La Concepción in the Carache municipality, Trujillo state. The indicators estimated at accounting cost point out that the project is economically feasible in order to be put into operation, obtaining values up to Bs. 20,604.61 millions for the VAN, 1.87 for the B/C proportion and 24.26% for the TIR.
Colación1-30
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV