• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 004 - Nº 3
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 004 - Nº 3
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observaciones sobre la ciclicidad ovárica en hembras lecheras de la predominancia racial Carora y Jersey

Thumbnail
Voir/Ouvrir
tesis3.pdf (395.3Ko)
portadav4n3.jpg (6.596Ko)
Date
2009-09-23
Auteur
Linares R., Wilmer A.
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En una finca ubicada en una zona de bosque seco tropical del estado Trujillo, con el objetivo de determinar la ciclicidad ovárica y la concentraciones de los valores hematológicos de eritrocitos(ERI),el volúmen celular aglomerado (VCA), la hemoglobina (Hb), leucocitos (LEU) y las plaquetas (PQ), se estudiaron 85 hembras bovinas nulíparas de las predominancia racial Carora (PCA) y predominancia Jersey (PJ); para ello, se les tomaron seis muestras consecutivas de sangre de la vena yugular, determinándose los niveles de progesterona (P4) en suero. Las muestras fueron analizadas por la técnica del Radioinmuensayo. Se consideró cíclico el animal que exhibió dos muestras consecutivas con niveles de P4 > de 2 nmol/l. De las 85 hembras cíclicas, 28 eran del grupo racial PCA y 21 del grupo PJ, con edades comprendidas de 6 a 24 meses, con un promedio de comienzo de ciclicidad a los trece meses. Las muestras para hemoglobina contenía etilendiaminotetracetico (EDTA), dentro de las 24 horas de extraída la muestra, se procesaron para determinar los valores de ERI, VCA, Hb, LEU y PQ las células fueron contadas en una cámara de Neubauer. Se utilizaron como diluyente solución salina fisiológica (ERI), ácido acético glacial al 1 % (LEU) y oxalato de amonio al 1% (PQ). Se aplicó la técnica cianmetahemoglobina (Hemoglowainer) para hemoglobina, y el microhematocrito para el VCA. Los animales se evaluaron por predominio racial, edad y peso. Los promedios obtenidos fueron: para los de predominancia Carora 6.934.224 ± 1.079.707 ERI/µl, 11.473 ± 1.927 LEU/µl, 288.346 ± 66.397 PQ/µl, 10,81 ± 1,40 Hb g/100 ml, y 30,04 ± 3,29 % de VCA; mientras que para la raza Jersey los valores fueron 6.870.952 ± 1.260.860 ERI/µl, 11.313 ± 1.982 LEU/µl, 278.980 ± 52.841 PQ/µl, 12,05 ± 1,57 Hb g/100 ml, y 32,00 ± 2,96 % de VCA. Los valores hematológicos no mostraron diferencias significativas entre animales cíclicos y no cíclicos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29468
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 004 - Nº 3
Información Adicional
ISSN1856-111X
Colación198-220
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV