• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 004 - Nº 3
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 004 - Nº 3
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Observaciones hematológicas de vacas gestantes de la predominancia racial Carora y Holstein

Thumbnail
Voir/Ouvrir
tesis2.pdf (415.0Ko)
portadav4n3.jpg (6.596Ko)
Date
2009-09-23
Auteur
Santos P., Roraima M.
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente trabajo se realizó en dos fincas, ubicadas en una zona de bosque seco tropical, municipio Pampán del estado Trujillo, con el propósito de determinar las concentraciones de los valores hematológicos: eritrocitos (ERI), el volúmen celular aglomerado (VCA), la hemoglobina (Hb), leucocitos (LEU) y las plaquetas (PQA) y la prevalencia huevos de parásitos. Se estudiaron 159 hembras bovinas gestantes de la predominancia racial Carora (PCA) (n=88) y Holstein (PH) (n=71) en tubos de ensayo adicionados con EDTA se les tomó una muestra de sangre de la vena yugular. Dentro de las 18 horas, se procesaron para determinar los valores ERI, VCA; Hb, LEU y PQA las células fueron contadas en una cámara de Neubauer. Se usaron como diluyente solución salina fisiológica al (0,85%), (ERI) ácido acético glacial al 1% (LEU) y oxalato de amonio al 1% (PQA) y se usó la técnica de la cianometahemoglobina (Hemoglowiener) para hemoglobina y el microhematocrito para el VCA. Los animales se evaluaron por predominancia racial, condición corporal, número de partos, gestación, carga parasitaria, días de lactancia. De acuerdo al número de partos su clasificación en animales ≤2 partos (n=122), y > 2 partos (n=37). De acuerdo a la cantidad de huevos por gramos de heces (HPG) se clasificaron en infestación baja ≤200 HPG (n=145) y moderada > 200 HPG (n=14); de acuerdo a los días de gestación se clasificaron en ≤90 días (n=35), > 90 ≤ 180 días (n=44), > 180 días (n=80). De acuerdo a la condición corporal al momento de la toma de muestra se clasificaron en ≤2,5 (n=104) y >2,5 (n=55). De acuerdo a los días de lactación en ≤90 días (n=40) y >90 días (n=119). Los promedios obtenidos fueron: 6.363.154 ± 1017650 ERI/µl, 32,21± 3,97% de VCA, 10,81± 1,71 Hb g/100ml, 12.444± 3806 LEU/µl, 412.327± 72232 PQA/µl. Los valores de ERI, VCA, Hb, no variaron significativamente (P<0,05) en tanto que LEU y PQA si mostraron diferencias significativas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29467
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 004 - Nº 3
Información Adicional
ISSN1856-111X
Colación169-197
Periodicidadtrimestral
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV