"Mala conducta". Juventudes narradas en ritmos urbanos
Fecha
2008-12-30Autor
Palabras Clave
Música, Hip-hop, Juventud, Identidad narrativa, El OtroMusic, Hip hop, Youth, Narrative identity, The Other
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo plantea una lectura del hip-hop venezolano, específicamente producciones del grupo Guerrilla Seca, como manifestaciones estéticas de identidades narrativas. A partir de trabajos clásicos sobre música, oralidad y las transformaciones en la percepción de la obra de arte, se reflexiona sobre los aportes de este movimiento juvenil y su papel en nuestra cultura. El panorama en los estudios sobre el tema muestra a la juventud como un Otro temible que tiende a ser descalificado o reducido. Esta oposición resalta en el discurso trasgresor, violento, con el cual se representa el joven hip-hoppero. Se rescata el valor creativo del hip-hop en la constitución de la identidad a través de la narración.
Información Adicional
| Otros Títulos | "Bad behavior". The story of young people narrated in urban rythmns | 
| Correo Electrónico | faniacastillo@gmail.com | 
| Editor | SABER ULA | 
| ISSN | 1315-8392 | 
| Resumen en otro Idioma | El artículo plantea una lectura del hip-hop venezolano, específicamente producciones del grupo Guerrilla Seca, como manifestaciones estéticas de identidades narrativas. A partir de trabajos clásicos sobre música, oralidad y las transformaciones en la percepción de la obra de arte, se reflexiona sobre los aportes de este movimiento juvenil y su papel en nuestra cultura. El panorama en los estudios sobre el tema muestra a la juventud como un Otro temible que tiende a ser descalificado o reducido. Esta oposición resalta en el discurso trasgresor, violento, con el cual se representa el joven hip-hoppero. Se rescata el valor creativo del hip-hop en la constitución de la identidad a través de la narración. | 
| Colación | 147-158 | 
| Periodicidad | anual | 
| Publicación Electrónica | Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios | 
| Sección | Voz y Escritura. Revista de Estudios Literarios: Artículos | 






