• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 3 Nº 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 3 Nº 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ectopia testicular cruzada

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo6.pdf (21.12Kb)
portada3_1.jpg (8.836Kb)
Data
2009-08-24
Autor
Marin Mata, Carlos Ramon
Leal, Jesús
Jauregui Mendoza, Yoleida Josefina
Rojas Abreu, Tibisay
Palabras Clave
Criptorquidia, Ectopia testicular cruzada
Cryptorchidism, Transverse testicular ectopia
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Objetivos: Presentación de un paciente con ectopia testicular cruzada. Métodos: Se presenta la historia clínica del paciente, el resultado del ultrasonido abdominal e inguinal y los hallazgos de la exploración quirúrgica. Resultados: Pre-escolar de 6 años de edad, quien consultó por presentar criptorquidia bilateral. En el examen físico no se encontró el testículo derecho en la bolsa escrotal ni en el canal inguinal. El testículo izquierdo estaba ubicado en el tercio inferior del canal inguinal. El ultrasonido inguino-escrotal y abdominal mostró el testículo izquierdo retenido en el canal inguinal y ausencia del testículo derecho. Se practicó intervención quirúrgica comprobándose ausencia del testículo derecho y de integrantes del cordón espermático, tanto a nivel del canal inguinal como en el retroperitoneo de ese lado. En el canal inguinal izquierdo se encontró doble cordón espermático, con proceso vaginal común para ambos testículos, los cuales estaban ubicados en el tercio inferior del canal inguinal. Se realizó liberación del proceso vaginal, separación de los cordones espermáticos y descenso de los testículos por el lado izquierdo, con transposición del septum inter-escrotal y pexia de ambas bolsas escrotales. Se comprobó evolución satisfactoria un año después de la intervención. Conclusiones: La ectopia testicular cruzada es una anomalía infrecuente del descenso testicular. El diagnóstico del caso que presentamos fue transoperatorio, al realizar la orquidopexia izquierda. Ambos testículos fueron descendidos a sus respectivas bolsas escrotales, con evolución satisfactoria un año después de la intervención.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29215
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 3 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosTransverse testicular ectopia
Correo Electrónicocarlosmarinmata@hotmail.com
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjectives: To present a patient with transverse testicular ectopia. Methods: The patient’s clinical history, the abdominal and inguinal ultrasound study, and the surgical findings are presented. Results: This is a 6-years-old school-boy, who was admitted because of bilateral undescended testes. His right testicle was absent from his scrotal sac and from the inguinal canal. The left testicle was located in the lower end of the inguinal canal. Inguinal and abdominal ultrasound study showed absent right testis, and the left testicle located in the inguinal region. At surgery, the right testis was not found in the inguinal canal, neither in the retroperitoneal space. Double vas deferens, and a unique vaginalis processus were found, and both testes were located lower in the left inguinal canal. The vaginalis processus was liberated, the vas deferens were set apart, and both testes were descended through the left side. Transposition of the inter-scrotal septum and orchiopexy of both scrotal sacs was performed. Satisfactory evolution was confirmed one year after surgical intervention. Conclusions: Transverse testicular ectopia is a rare condition. The case from this presentation was diagnosed when the surgical intervention was performed to correct the left cryptorchid testis. Both testes were descended to their respective scrotal sacs. Satisfactory evolution was confirmed one year after surgery.
Colación32-34
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Casos Clínicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV