• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 3 Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 3 Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Hermafroditismo verdadero

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo4.pdf (39.43Kb)
portada3_2.jpg (8.836Kb)
Data
2009-08-19
Autor
Sánchez de La Cruz, B.
Guzmán, J.
Carrero, F.
Nieto, A.
Pérez, M.
Caraballo, A.
García, V.
Palabras Clave
Hermafroditismo, Diagnostico, Tratamiento
Hermaphroditism, Diagnostic, Treatment
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Objetivo: El hermafroditismo verdadero (HV) es una forma poco frecuente de ambigüedad genital, caracterizado por la presencia de tejido ovárico y testicular maduro en el mismo individuo. En el presente estudio se presentan y discuten los casos de HV atendidos en el Hospital de Niños J. M. de los Ríos. Caracas- Venezuela durante los años 2000-2004. Métodos: Se describen manejo y diagnóstico: clínica, cariotipo, exámenes hormonales, ecografía, evaluaciones endoscópicas y los resultados de anatomía patológica. Resultados: En el Hospital José Manuel de los Ríos, entre los años 2000 a 2004, acudieron 73 pacientes con diagnóstico de ambigüedad genital, de los cuales 4 (5,47%) resultaron ser HV. Conclusiones: El HV es una condición, que aun cuando rara, es muy importante, ya que puede influir de manera decisiva sobre la psiquis del individuo y sobre su entorno. Debe considerarse una emergencia relativa y es prioritario dar solución al problema, tan pronto éste sea diagnosticado. Su manejo debe estar a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por un ginecólogo infantil, endocrinólogo, urólogo, psiquiatra, genetista y trabajador social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29208
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 3 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosTrue hermaphroditism
Correo Electrónicobestalia@yahoo.com
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: The true hermaphroditism (HV) is a not very frequent form of genital ambiguity. It is characterized by the presence of ovarian and testicular tissue in the same individual. In the present study we report the clinical cases evaluated at the Hospital de Niños J. M. de los Ríos. Caracas- Venezuela. Methods: A set of tests were performed: history and physical examination, blood tests, hormonal determinations, cariotype, renal and pelvic ultrasound, laparoscopy, exploratory laparotomy, hystero-salpingo-oophorectomy, and gonadal biopsy. Results: Between 2000-2004 in the Hospital José Manuel de los Ríos, 73 patients with ambiguos genitalia were studied. Four of them with true hermaphroditism (5,47%) Conclusions: The birth of a child with ambiguous genitalia represents a very stressing situation for the family, and afterwards has great social and psychological repercussion for the patient itself. Severe cases of genital anomalies must be solved after a good psychological evaluation and proper surgical repair.A multidisciplinary approach is required to guarantee the patient a proper sexual identity.
Colación25-29
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Casos Clínicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV