• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 016, Año VIII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 016, Año VIII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La construcción del imaginario. Los bandoleros mexicanos en el imaginario francés. 1861-1867

Thumbnail
Ver/
portada16.jpg (8.125Kb)
articulo4.pdf (198.3Kb)
Fecha
2009-08-03
Autor
Regalado Pinedo, Aristarco
Palabras Clave
Imaginario, Intervención francesa, Bandidos, Francia
Imaginary, French intervention, Bandits
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
¿Qué es un imaginario colectivo? ¿Cómo se construye? ¿Hay alguna voluntad que lo controla? Estas son algunas de las cuestiones principales que rigen el contenido del texto. Y para analizar este tema, se ha tomado como materia de estudio el caso de los bandoleros mexicanos y el impacto de este fenómeno en la sociedad francesa, en un período muy especial. ¿Cómo, en Francia, veían, entre 1861 y 1867, el bandolerismo mexicano? Y más allá ¿Qué revela, qué esconde la imagen que se hacían en Francia de los bandidos en México?
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29107
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 016, Año VIII
Información Adicional
Otros TítulosThe construccion of imaginary. The mexican bandits in the imaginary French. 1861-1867
Correo Electrónicoarystarco@yahoo.fr
Resumen en otro IdiomaWhat is a collective imaginary? How is it constructed? Is there someone that controls it? These are some questions that govern the content of the text. To analyze this topic we are taken the case of the Mexican bandits and the impact of this phenomenon in the French society, in a very special period. How, in France, the people saw the Mexican banditry, between 1861 and 1867? And further away, what does it reveal? What hides the image of the bandits in Mexico?
Colación40-54
PaísMéxico
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV