• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Niveles de serotonina en pacientes con dolor or ofacial

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (195.4Kb)
portada4_1.jpg (14.50Kb)
Fecha
2009-07-20
Autor
Terán, Ana Adela
González, Luis Enrique
Millán de Mendoza, Beatriz Eugenia
Rincón T., José Antonio
Palabras Clave
Dolor orofacial, Serotonina, Suero, Plasma, Microdiálisis, Cromatografía líquida de alta presión
Orofacial pain, Serotonin, Serum, Plasma, Microdialysis, High-performance liquid chromatographic method
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El dolor orofacial es mediado por la serotonina, aunque el papel que ésta desempeña no ha sido del todo dilucidado. Se propone determinar la concentración de serotonina presente en el suero y plasma de pacientes con dolor orofacial asociado con trastornos temporomandibulares, verificando la medición mediante un contaje plaquetario. Se seleccionaron 20 pacientes en edades comprendidas entre 20 y 62 años, 10 de ellos con dolor orofacial intenso y con una duración de más de 100 horas, en cara, cabeza o cuello, en uno o ambos lados, en reposo o durante la función masticatoria, presentando también sensibilidad a la palpación muscular con o sin limitación en los movimientos mandibulares y/o sonidos articulares (casos) y 10 individuos sanos (no casos). Se tomó unamuestra de sangre (5ml), de la cual se obtuvo suero y plasma. Se realizó la técnica de microdiálisis in vitro y posteriormente el método analítico de cromatografía líquida de alta presión con detección electroquímica. La concentración de serotonina obtenida en el suero de los casos, fue significativamente menor a la concentración de serotonina del suero de los no casos. Los resultados sugieren que la disminución en la concentración de serotonina sérica, puede relacionarse con el dolor intenso y crónico, de origen temporomandibular.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/29016
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 004 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosSerotonin levels in patients with orofacial pain
Correo Electrónicobmillanm@ula.ve
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaOrofacial pain is regulated by serotonin even though its role has not been clearly explained. The aim in this study was to determine serotonin concentration in serum and platelets in patients suffering from orofacial pain associated with temporomadibular disorders; measures were verified by platelets counting. Participants were 20 patients aging between 20 and 62 years old. Of these patiens, ten were healthy and shared demographic characteristics (no cases); the other ten presented intense orofacial pain in face, head or neck, in one or both sides, at rest or during the masticatory function, with duration of approximately 100 hours and sensitivity to the muscular palpation with or without limitation in the jaw movements or articular sounds (cases). A 5 l blood sample was taken to obtain plasma and serum. A microdialysis technique in vitro and a later analyzis using the analytic method of High Performance Liquid Chromatography (HPLC) with electrochemical detection were performed. The results show that the serotonin concentrations in the serum of the patients with this type of pain (cases) were significantly smaller than the serotonin concentrations obtained from the serum of healthy patients (no cases). These results suggest that lower serum serotonin concentration can be related to the intensity and chronicity of pain with temporomandibular origin.
Colación14-22
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV