• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 013(2) - 2008
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 013(2) - 2008
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La iniciativa ALBA en la integración regional

Thumbnail
Ver/
portada13_2.jpg (24.88Kb)
articulo8.pdf (351.2Kb)
Fecha
2009-07-09
Autor
Linares de Gómez, Rosalba
Guerrero Lugo, Edith
Palabras Clave
Integración regional, América Latina y el Caribe, ALBA
Regional integration, Latin America and the Caribbean, ALBA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El tema de la integración regional, teniendo como escenario a América Latina y el Caribe, siempre resulta ser objeto de permanente observación y análisis crítico, dicho proceso ha estado signada por avances y retrocesos que en la mayoría de las veces no han logrado superar las expectativas deseadas. En el presente trabajo se abordan los más resaltantes conceptos de Integración tomando en cuenta las teorías clásicas y exponiendo a grosso modo la esencia de dichas experiencias en sus diferentes épocas. Así mismo, se resalta al ALBA (Alternativa Bolivariana de las Américas) como experiencia integracionista que no solo abarca lo meramente económico, si no que incluye aspectos relevantes en el orden histórico, socio-cultural y político. De igual manera se ahonda en la estructura interna y evolución a través de las respectivas cumbres y declaraciones, destacando como una estrategia integracionista caracterizada por su énfasis en la dimensión social motivando a un comercio mas reciproco, solidario y complementario en el marco de un nuevo regionalismo latinoamericano.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28951
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 013(2) - 2008
Información Adicional
Otros TítulosThe initiative ALBA into regional integration
Correo Electrónicorosali@ula.ve
elugo@tach.ula.ve
Resumen en otro IdiomaThe topic of Regional Integration, having as scene to Latin America and the Caribbean, always turns out to be object of permanent observation and critical analysis, this process has been characterized by advances and backward movements that have not reach the wished expectations. In this work, the main aspects into the concepts of Integration are approached taking into account the classic theories and exposing the essence of this experience at their different times. Also, it is emphasized that ALBA (Alternative Bolivarian for the Americas) as integration experience not only considers economic issues, it also includes relevant aspects in historical, socio-cultural and political order. In the same way, this paper searches the internal structure and evolution of the ALBA through respective summits and declarations, it is worth to say that this integrationist strategy is characterized by its emphasis in the social dimension that motivates a commerce more reciprocal, harmony and complementary in the framework of a new Latin American regionalism.
Colación217-232
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV