• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 004
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 004
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Límites y perspectivas de la integración suramericana

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (4.206Mb)
portada4.jpg (21.25Kb)
Fecha
2009-07-02
Autor
Mallmann, Maria Izabel
Palabras Clave
Integración suramericana, Interdependencia compleja, Regímenes internacionales
South American integration, Complex interdependence, International regimes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En este artículo se busca entender el proceso de integración suramericano, a partir de los cambios suscitados en el escenario político regional. Se trabaja con la noción de integración regional vista como el resultado de un proceso históricamente condicionado por factores tanto internos como externos, cuyos impactos hacen necesario, por un lado, que los agentes deban cambiar constantemente de posición, y por otro lado, que actúen en función, principalmente, de esos aspectos en detrimento de decisiones a priori en lo que se refiere a un camino ejemplar hacia la integración. Con miras a entender el proceso de integración suramericano, se utilizan los sistemas conceptuales de la integración, de la interdependencia compleja y de los regímenes internacionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28890
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 002, No. 004
Información Adicional
Otros TítulosLimits and perspectives of the SouthAmerican integration
Correo Electrónicoizabel.mallmann@pucrs.br
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaIn this article, we explain the South American integration process based on the analyses of the changes in the regional political environment. Regional integration is conceived as a result of a process historically conditioned by internal and external factors. On the one hand, the impacts of these factors led agents to constantlymodify their views. On the other hand, this led actors to behave based on those changes affecting thus the aprioristic choice regarding an exemplaryway to integration. To understand the SouthAmerican integration we use concepts of integration theory, complex interdependence and international regimes to.
Colación39-67
Publicación ElectrónicaCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV