• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 05 Nº 8 y 9
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Propiedad Intelectual
  • Propiedad Intelectual Año 05 Nº 8 y 9
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Marcas: la distintividad adquirida en el derecho comunitario andino

Thumbnail
Ver/
articulo2.pdf (209.4Kb)
portada8_9.jpg (17.72Kb)
Fecha
2006-12-15
Autor
López Cegarra, Jesús A.
Palabras Clave
Derecho de marcas, Distintividad adquirida, Propiedad industrial
Trademark law, Secondary meaning, Industrial property
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El autor analiza la «distintividad adquirida» en el Derecho Comunitario Andino, por ser una institución novedosa en el sistema de Propiedad Intelectual comunitario. Mediante la «Distintividad adquirida» un signo que no reúne los méritos para su protección como marca, puede acceder a ella si se demuestra su uso y la distintividad adquirida por dicho uso. En el trabajo se analizan los principales cambios tanto en la legislación andina como en las diferentes decisiones del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina en relación con el tema. Se explican cuáles son las causales prohibitivas de registro que pueden ser superadas. Son analizados los requisitos de procedencia que las autoridades deben considerar para determinar si un signo puede ser protegida bajo la excepción de la «distintividad adquirida». Finalmente presentan algunos aspectos críticos que deberían ser considerados en una posible reforma del «Régimen Común sobre Propiedad Industrial» de la Comunidad Andina.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28840
Colecciones
  • Propiedad Intelectual Año 05 Nº 8 y 9
Información Adicional
Otros TítulosTrademarks: adquired distinctivness in the andean community law
Correo Electrónicojlopez@clarkemodet.com.ve, lopezcegarra@cantv.net
ISSN1316-1164
Resumen en otro IdiomaThe author analyzes the «acquired distinctiveness» (Secondary meaning) in the Andean Community. This is a new institution in the Community Intellectual Property system. Through «secondary meaning», a sign that does not meet the requirements for protection as a trademark, can be protected if the applicant proves the distinctiveness acquired by the sign by its use. In this work it is analyzed the main changes in the Andean legislation and in different decisions from the Court of Justice of the Andean Community in relation with this matter. It is analyzed the grounds for refusal of registration that can be surpassed by the «secondary meaning» exception. It is also studied the requirements that the authorities must consider to determine if a sign can be protected under the exception of the «Secondary meaning «. Finally, some significant aspects that would have to be considered in a possible reform of the «Common Regime on Industrial Property» of the Andean Community.
Colación54-71
SecciónPropiedad Intelectual: Propiedad Industrial

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV