• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 6 Nº 3
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 6 Nº 3
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Niveles de elementos traza en uñas de neonatos; relación con el peso y el estrato socioeconómico

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (145.1Ko)
Endocrinología Vol. 6 Nº 3 (6.945Ko)
Date
2009-06-19
Auteur
Villarroel, Jauri
Paredes, Dilzo
Alarcon, Marino
Carrero M., Pablo E.
Villarroel, Angel
Rodríguez, Luís Carlos
Alfonzo, Reina
Paredes, Christian
Palabras Clave
Uñas, Neonato, Peso, Estrato socioeconómico
Nails, Neonate, weight, Socioeconomic stratum
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Objetivos: Obtener información sobre los “valores de referencia” del Cu y Zn en las uñas de neonatos de la ciudad de Mérida y evaluar su posible relación con el sexo, el peso y el estrato socioeconómico. Métodos: Se incluyeron 62 neonatos a término, 27 varones y 35 hembras; 12 con peso < 2,5 kg, 44 entre 2,5 y 3,8 kg y 6 >3,8 kg. Se les tomó muestra de las uñas de los dedos de las manos. Estas muestras recibieron pre-tratamiento con ácido nítrico y peróxido de hidrógeno, y se trataron por digestión húmeda asistida con microondas. Las concentraciones de Cu y Zn se determinaron por espectroscopia de absorción atómica acoplado a un sistema de inyección en flujo continuo (FIAS-AAS). El estrato socioeconómico se evaluó mediante el método de Graffar Modificado. Resultados: La concentración promedio de Cu y Zn en uñas fue de 17.07 ± 2.50 y 85.51 ± 10.89 µgg-1, respectivamente. No hubo diferencias significativas en la concentración de estos dos elementos entre los varones y las hembras. El peso mostró una correlación directamente proporcional con la concentración de Cu y Zn (r= 0,718 p<0.0001 y r= 0.749 p<0.0001, respectivamente), y los niveles promedio en los neonatos con bajo peso, fueron significativamente menores a los de peso normal y alto. Al relacionar los niveles de Cu y Zn con el estrato socioeconómico se observó una correlación significativas (r= -0.483 p<0.0001 y r= -0.504 p<0.0001), y los niveles más bajos de Cu y Zn predominaron en los estratos sociales IV (clase obrera) y V (clase marginal). Conclusiónes. Los valores de referencia en uñas de recién nacidos para el Cu fueron de 17,12 ± 3,74 µgg-1 y para el Zn de 84,95 ± 11,84 µgg-1. A menor peso y estrato social, menor nivel de Cu y Zn.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28769
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo Vol 6 Nº 3
Información Adicional
Otros TítulosLevels of trace elements in the nails of neonates; relationship with weight and socioeconomic stratum
Correo Electrónicojaurivil@ula.ve
Resumen en otro IdiomaObjective: To obtain information about the reference values of Cu and Zn in the nails of neonates from Merida city and assess their possible relationship with sex, weight and socioeconomic status. Methods: Sixty two newborns at term, 27 males and 35 females were included. Twelve had weight <2.5 kg, 44 between 2.5 and 3.8 kg and 6 newborns weighed > 3.8 kg. Samples were taken from the nails of the fingers. These samples were pre-treated with nitric acid and hydrogen peroxide, and were treated by wet digestion assisted with microwave. The concentrations of Cu and Zn were determined by atomic absorption spectroscopy coupled to a system of continuous flow injection (ISAF-ASA). The socioeconomic status was assessed using the method of Graffar Modified. Results: The main concentration of Cu and Zn in nails was 17.07 ± 2.50 and 85.51 ± 10.89 µgg-1, respectively.There was no significant difference in the concentration of these two elements between males and females. The weight showed a directly proportional correlation to the concentration of Cu and Zn (r = 0,718; p <0.0001 and r = 0,749; p <0.0001, respectively), and the mean levels in newborns with low weight, were significantly lower than those of normal and high weight. The levels of Cu and Zn showed a significant correlation with the socioeconomic status (r = -0483; p <0.0001 and r = -0504; p <0.0001) and the lowest levels predominated in the IV (working class) and V (marginal class) social stratum. Conclusions. The reference values in nail of neonates were 17.12 ± 3.74 µgg-1 for the Cu and 84.95 ± 11.84 µgg-1 for the Zn. Lower weight and social stratum were associated with lower level of Cu and Zn.
Colación20-24
Publicación ElectrónicaRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Trabajos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV