• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 13
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Entre Lenguas
  • Revista Entre Lenguas Vol. 13
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos teóricos y metodológicos en la investigación sobre la variación y el cambio: la construcción del dato en el estudio de la variación fónica

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.236Mb)
Entre Lenguas Vol. 13 (13.40Kb)
Date
2009-06-09
Author
Martín Butragueño, Pedro
Palabras Clave
Variación fónica, Aspectos metodológicos, Análisis instrumental, Espontaneidad, Representatividad, Cambio lingüístico
Phonic variation, Methodological aspects, Instrumental analysis, Spontaneity, Data representativeness, Linguistic change
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este trabajo de investigación es una reflexión acerca de la forma en la que construimos el análisis de los datos en estudios de variación y cambio fónico, partiendo de la premisa de que la misma no es neutra sino que va a estar influenciada por las perspectivas teóricas que pretendemos desarrollar. Abordamos cuatro problemas principalmente: el papel del análisis instrumental; la paradoja de la espontaneidad - vinculada al contraste entre los datos obtenidos en campo y los obtenidos en el laboratorio; el problema de la cuantificación y la representatividad de los datos; y, finalmente, la posibilidad de explicitar fonológicamente la naturaleza y el sentido de ciertos procesos, de modo que sea más claro establecer qué ocurre en ciertas situaciones, y cómo integrar los datos recabados dentro de perspectivas más amplias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28674
Collections
  • Revista Entre Lenguas Vol. 13
Información Adicional
Otros TítulosTheoretical and methodological aspects when doing research on variation and change: building data in the study of phonic variation
ISSN1316-7189 / Electrónico: 2244-8799
Resumen en otro IdiomaThis research is a reflection based on the way in which we build up data analysis when doing variation and phonic change, provided the premise will never be completely neutral since it will always be influenced by the theoretical aspects that we pretend to develop. We tackle mainly four aspects: the role of instrumental analysis; the paradox Variación fónica, aspectos metodológicos, análisis instrumental, espontaneidad, representatividad, cambio lingüístico Phonic variation, methodological aspects, instrumental analysis, spontaneity, data representativeness, linguistic change of spontaneity–related to contrasting data obtained in the field and in the lab; the problem of data quantification and representativeness; and finally, phonologically representing the nature and sense of certain processes in order to clarify what happens in certain situations and how to put together the data obtained within wider perspectives.
Colación11-34
Publicación ElectrónicaRevista Entre Lenguas
SecciónRevista Entre Lenguas: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV