• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 013(1) - 2008
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 013(1) - 2008
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Construcción del concepto de espacio geográfico en el estudio y enseñanza de la geografía

Thumbnail
Ver/
portada13_1.jpg (7.438Kb)
articulo2.pdf (127.2Kb)
Fecha
2009-05-15
Autor
Tibaduiza Rodríguez, Oscar
Palabras Clave
Enseñanza de las ciencias sociales, Pedagogía, Didáctica de la geografía, Enseñanza de la geografía, Aprendizaje significativo, Transformación del espacio, Espacio geográfico
Pedagogy, Didactics of geography, Education of geography, Significant learning, Transformation of the space, Geographic space
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El siguiente artículo presenta las posibilidades y pertinencia de la construcción de conceptos espaciales en la enseñanza de la geografía en la educación básica y media, a partir del estudio del hombre como ser social dinamizador y transformador del espacio con arreglo a sus necesidades e intereses. En este sentido se privilegia la construcción del concepto de espacio geográfico, entendido éste como el conjunto de estructuras espaciales y las relaciones entre ellas, que ocurren en la superficie de la tierra como objeto de la acción, la dotación de sentido y la interpretación de los seres humanos lo que asume hoy una importancia fundamental, por cuanto la naturaleza se transforma productivamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/28267
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 013(1) - 2008
Información Adicional
Otros TítulosThe construction of geographic space definition in the geography teaching process
Correo Electrónicooscartibaduiza@gmail.com
Resumen en otro IdiomaThis article presents the possibilities and opportunities in the construction of the space concepts in geography education at the basic and secondary school, from the study of the man as a dynamic social and space transformer in accordance with its own needs. Thus, the construction of the geographic space conception is privileged, in the understood that geographic space is a set of space structures and the relationships among them, and it occur on the earth surface as object of action, the dowry sense, and the humans beings interpretation, which is consider a fundamental importance these days, due to nature becomes transforming productively.
Colación19-30
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV