• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 012
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 012
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Etiología de la pudrición negra de tubérculos de papa en Mérida, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (546.5Ko)
Date
2009-04-22
Auteur
Carrero, Chrystian
Pino, Henry
Quintero, Kleyra J.
San Román, Mario
Domínguez, Ilka
Palabras Clave
Papa, Solanum tuberosum, Phoma exigua, Patogenicidad, Secuencia de la región ITS1 del ARN ribosomal
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La papa (Solanum tuberosum L.) representa uno de los cultivos más importantes en el área andina venezolana, la mayor contribución (80 %) a la producción nacional de papa proviene de los estados Mérida, Táchira y Trujillo, siendo Mérida el que aporta el volumen más significativo de cosecha (55%). En mayo de 2001 en el sector El Baho de Santo Domingo, estado Mérida, se detectó la presencia de una enfermedad que destruía los tubérculos de papa de la variedad ‘Única’. En las etapas iniciales de la enfermedad las hojas más viejas se apreciaron cloróticas, flácidas y se hizo evidente la presencia de un micelio blanco fuertemente adherido a los tejidos en la porción mas baja del tallo y sobre los tubérculos. El tejido cortical de la base del tallo inicialmente se observa de color marrón claro, produciéndose luego una pudrición de apariencia acuosa y consistencia blanda. Al final del proceso infeccioso, los tejidos del tallo y los tubérculos adquieren una tonalidad oscura. En condiciones de alta humedad los tubérculos se pudren rápidamente y la reducción de los rendimientos se estimó en alrededor del 30 %. La sintomatología observada no pudo ser asociada a ningún proceso patológico conocido en el país. Análisis de las estructuras producidas in vitro y reconocimiento de las regiones ITS del ARN ribosomal permitieron identificar a Phoma exigua var. foveata como el organismo responsable de la enfermedad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27861
Colecciones
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 012
Información Adicional
Otros TítulosEtilogy of the black rot of potato tubers in Mérida, Venezuela
Correo Electrónicocfcarrer@ula.ve
hpino35@hotmail.com
jokley@hotmail.com
ilka@gmail.com
Resumen en otro IdiomaThe Potato (Solanum tuberosum L.) represents one of the more important crops in the Venezuelan Andes, greater contribution (80 %) to the national production of Potato comes from the Mérida, Táchira and Trujillo states, Mérida the one that contributes to the more significant (55%). In May of 2001 in the Baho of Santo Domingo, Mérida state, was detected the presence of a disease that damage the tubers of Potato of the Única variety. In the initial stages of the disease the old leaves were observed chlorotic, flaccid and was evident the presence of a white mycelium strongly adhered to tissue at the base of the stem and on the tubers. The cortical tissue of the base of the stem initially was observed light brown colored, before to became rot with watery appearance and soft consistency. At the end of the infectious process the tissue of the stem and the tubers acquire a dark tonality. In conditions of high humidity the tubers were quickly rot and reduction of the yields was around 30 %. The symptoms could not be associated to any pathological process known in Venezuela. Analysis of the structures produced in Vitro and determination of sequences ITS of the ribosomal ARN allowed us identify the fungus responsible for the disease like Phoma exigua var. foveata.
Colación15-24
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV