• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(1) - 2007
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Geoenseñanza
  • Geoenseñanza - Volumen 012(1) - 2007
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación de materiales educativos para la educación ambiental en humedales del llano venezolano

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo5.pdf (416.4Kb)
portada12.jpg (8.304Kb)
Data
2009-04-16
Autor
Díaz, Luisa
Palabras Clave
Educación ambiental, Materiales educativos, Humedales llaneros, Conservación
Environmental education, Educational material, Conservation wetlands
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Se realizó un estudio piloto para evaluar la aceptación y efectividad de dos materiales educativos (Cartilla y Fotocartel), elaborados a partir del conocimiento tradicional que poseen las comunidades seleccionadas en tres humedales llaneros, con el propósito de propiciar cambios en la población escolar y fomentar la conservación de estos ecosistemas. La validación de los materiales se realizó en una población escolarizada de 418 niños de la segunda etapa de escuela básica en una muestra de 92 niños (22%), seleccionada al azar. Los materiales educativos Cartilla, el fotocartel y la combinación de ambos, constituyeron los tratamientos en los grados 4º, 5º y 6º. La efectividad de los materiales se evaluó comparando los cambios en la realización de dibujos con base a las características de humedales (pretest-postest). Se observaron cambios significativos al comparar las evaluaciones de los niños de 4º y 5º grado, mientras que en los de 6º grado fueron no significativos. Se encontraron cambios en los niveles de respuesta de los niños al incluir los materiales (P= 0,004 ANCOVA), mas no entre ellos (P= 0,903). Se concluye que los materiales educativos son aceptables estadísticamente para difundir mensajes educativos relacionados con los humedales llaneros.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27769
Colecciones
  • Geoenseñanza - Volumen 012(1) - 2007
Información Adicional
Otros TítulosEducational material validation for the environmental education in the Venezuelan plain wetlands
Correo Electrónicoladiaz@inia.gob.ve, luamdi@yahoo.com
ISSN1316-6077
Resumen en otro IdiomaA preliminary study was conducted to evaluate the acceptance and effectiveness of two educational material (booklets and posters), regarding traditional knowledge on selected communities in three plains wetlands, in order to promote changes in the elementary school students to ensure the ecosystem conservation. The material validation was conducted by a sampling of 92 children randomly selected from a school district of 418 children belonging to 4th, 5th and 6th grade levels. Booklets and posters and the combination of both were considered. Evaluation considered effectiveness of those materials by comparing changes obtained from drawings the wetlands features, before and after of the treatment. Significant changes were observed on the drawings made by 4th and 5th graders; meanwhile, no significant changes were observed in the drawings made by 6th graders. Children response regarding wetland conservation was significant after the educational material were applied (P= 0,004 ANCOVA); but not in between (P=0,903). Finally, educational materials evaluated are statistically acceptable for divulgating educative messages about wetland in the Venezuelan plains.
Colación53-64
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Geoenseñanza
SecciónRevista Geoenseñanza: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV