• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manejo quirúrgico de las bronquiectasias. Factores que afectan los resultados

Thumbnail
Ver/
Texto completo (202.6Kb)
MedULA Vol 17 Nº 2 (20.25Kb)
Fecha
2009-03-17
Autor
Lucena Olavarrieta, Jorge R.
Coronel, Paúl
Palabras Clave
Bronquiectasias, Tratamiento quirúrgico, Morbilidad, Mortalidad, Factores de riesgo
Bronchiectasis, Surgical management, Risk factors, Morbidity, Mortality
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las bronquiectasias continúan siendo causa importante de morbilidad y mortalidad Este estudio evalúa 29 años de experiencia en el tratamiento quirúrgico de las bronquiectasias. Se revisaron las historias de 153 pacientes con diagnóstico de bronquiectasias sometidos a tratamiento quirúrgico entre 15 de octubre de 1979 y enero 2008. Analizando las siguientes variables: edad, sexo, etiología, duración de la enfermedad, síntomas, imagenología, evaluación preoperatorio procedimiento quirúrgico, morbi- mortalidad, seguimiento. 153 pacientes fueron sometidos a 158 intervenciones. Con edad promedio de 24,5 años, 57 femeninos y 96 masculinos. La resección completa se logró en 128. La morbilidad fue de 11,5% y la mortalidad del 0,65%. En el postoperatorio, el 79,9% de los pacientes estaba asintomático, 15,7% había mejorado y 4,4% no presentó ninguna mejoría o empeoraron. El análisis logístico de regresión evidenció que la historia de tuberculosis y la resección incompleta fueron factores predictivos independientes. Adicionalmente, la falta de la broncoscopia preoperatoria, el volumen espiratorio forzado en un segundo con valores menores del 60%, historia de tuberculosis y la resección incompleta fueron predictores independientes de las complicaciones postoperatorias. La cirugía multisegmentaria en diferentes lóbulos debería ser realizada siempre que sea posible.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/27280
Colecciones
  • MedULA - Vol. 017, Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosSurgical management of bronchiectasis risk. Factors affecting outcome
Correo Electrónicojorge_lucena@yahoo.com
ISSN0798-3166
Resumen en otro IdiomaBronchietasis continues to be a major cause of morbidity and mortality. The purpose of this study was to present the results of 29 years of surgical experience. 153 patients with diagnosis of bronchiectasis underwent surgical therapy between October 15, 1979 and January 2008. Age, sex, etiologic factors, symptoms, duration of symptoms, radiologic examination, preoperative evaluation, surgical procedures postoperative morbidity and mortality, and the follow-up results were reviewed retrospectively. The mean age was 24.5 years. Complete resection was achieved in 128. The morbidity rate was 11,5% and the mortality rate was 0,65%. Postoperatively, 79,9 % of the patients were free of symptoms 15,7% improved, and 4,4% showed no improvement or worsened. The logistic regression analysis showed that a history of tuberculosis and incomplete resection were independent predictors of operative result. Moreover, the lack of the preoperative bronchoscopic examination, forced expiratory volume in 1 second with less than 60% of the predicted value, a history of tuberculosis, and incomplete resection were independent predictors of postoperative complications. Surgery for multiple segments on different lobes should be performed whenever possible.
Colación87-94
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista MedULA
SecciónRevista MedULA: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV