• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción del aprendizaje y la enseñanza por los docentes de Odontología

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (218.1Ko)
portada.jpg (5.117Ko)
Date
2009-01-29
Auteur
Belandria, Alba
Palabras Clave
Enseñanza, Aprendizaje, Formación integral, Didáctica
Teaching, Learning, Integral education, Didactic model
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El diseño curricular del programa de Odontología de la Universidad de Los Andes (Mérida-Venezuela) implantado en 1998 tuvo como propósito la formación integral del odontólogo mediante un modelo didáctico alternativo centrado en el alumno en vez de un modelo centrado en el docente. No obstante, el cambio curricular no necesariamente se concretó en una práctica docente innovadora. Esta situación motivó la realización de la presente investigación cuyo objetivo fue describir el aprendizaje y la enseñanza desde la perspectiva de los modelos didácticos transmisivo y constructivista. Esta investigación descriptiva y transversal se llevó a cabo en una muestra no probabilística de 52 docentes y 31 alumnos de la FOULA (n=83) quienes participaron de forma voluntaria. La información se recolectó usando la técnica de la entrevista semi-estructurada. Los instrumentos usados fueron una guía para los docentes y un cuestionario autoadministrado para los alumnos. La validez y confiabilidad de los instrumentos se logró previamente a su aplicación mediante una prueba piloto. Los resultados de esta investigación demuestran que los docentes entrevistados reconocen que su práctica educativa está orientada, predominantemente, por un modelo transmisivo, tradicional o pasivo; pero al mismo tiempo hay quienes se identifican con los postulados del constructivismo y de la teoría del aprendizaje significativo. En consecuencia, es indispensable que las instituciones de educación superior, y más específicamente del área de la salud, desarrollen programas de formación docente que permitan consolidar una práctica innovadora y reflexiva dentro y fuera del aula universitaria.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26685
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosDescription of learning and teaching by dental professors
Correo Electrónicoalbarebeca@ula.ve
Resumen en otro IdiomaCurriculum of the Faculty of Dentistry of The University of Los Andes (Mérida-Venezuela) legally established since 1998 had as purpose the integral education of the future dentist through a student-centered approach instead of a teacher-centered one. However, itwas observed that a different teaching practice was not the result of that curricular change. The aforementioned situation was the origin of the present research which objective was to describe teaching and learning from the perspective of the traditional and constructivist approaches. This descriptive transversal research was achieved with a non probabilistic sample constituted by 52 teachers and 31 students (n=83) who voluntarily participated in the study. Instruments to gather data were a guide for teachers and a self administered questionnaire for students. Validity and reliability of the instruments was obtained though a pilot test. Results show that teachers recognize that their teaching practice is mainly oriented by a traditional teacher centered approach, but at the same time there are some teachers that identify themselves to constructivism and meaningful learning theory. As a consequence, it is mandatory that higher education institutions, and specifically in the health sciences develop teachers training programs that allow to concrete an innovative reflexive teaching practice inside and outside the university.
Colación45-54
PaísVenezuela
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de Revisión

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV