• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prótesis parcial removible con adaptación maxilofacial

Thumbnail
Ver/
Texto completo (852.8Kb)
portada.jpg (5.117Kb)
Fecha
2009-01-29
Autor
Vielma Monserrate, Juan Carlos
Palabras Clave
Prótesis parcial removible, Obturador palatino, Carcinoma mucoepidermoide, Resina acrílica
Removable partial denture, Palatal obturator, Mucoepidermoide carcinome, Acrylic resin
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La restitución protésica de defectos hísticos de origen traumático o congénito, a menudo depende de prótesis parciales removibles sujetadas por retenedores colocados sobre los dientes en donde se aplican los principios generales del diseño para este tipo de prótesis. A estos aparatos protésicos se le agregan componentes tales como obturadores que cierran el defecto resultante de la hemisección del maxilar superior. El siguiente caso clínico expone un defecto post maxilectomía en el cual se realizó la resección unilateral de la cresta alveolar posterior, igualmente de los dientes posteriores y parte del paladar duro. Este tipo de lesión que representa un defecto de la Clase II de acuerdo con la clasificación de Aramany, fue tratado mediante una prótesis parcial removible retenida por ganchos con obturador de acrílico para cerrar la comunicación buco-sinusal existente, y logrando además reponer los dientes faltantes en el arco maxilar. Con el tratamiento empleado se cumplió con los objetivos estéticos y funcionales requeridos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26683
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosRemovible partial prothesis with maxillofacial application
Correo Electrónicomujica@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThe prosthetic rehabilitation of histic defects caused by a traumatic or congenital origin mostly depends on removable partial dentures held by holders placed over the teeth, where general principles of design for these dentures are used. Obturators that close the resultant defects from maxillary hemisection are incorporated to these prosthetic devices. The present clinical case shows a post surgical defect after a maxillary hemisection in which the unilateral resection of the posterior alveolar ride, posterior teeth and hard palate were performed. This type of lesion represents a Class II defect according to Aramany classification, and was managed by using a removable partial denture held by a hook with acrylic obturator to close the existing oral sinus communication and getting possible to replace the missing teeth in the maxillary. With this treatment it was possible to accomplish the required aesthetic and functional objectives.
Colación38-44
PaísVenezuela
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Reporte de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV