• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Colocación de poste y readaptación de corona preexistente, pilar de una dentadura parcial removible

Thumbnail
Ver/
Texto completo (1.486Mb)
portada.jpg (5.117Kb)
Fecha
2009-01-29
Autor
Dugarte, Rigoberto
Miranda M., Sonia A.
Ucar Barroeta, Adriana
Rojas, Gladys
Palabras Clave
Readaptación, Reconstrucción de muñón, Pernos de fibra de vidrio
Re-adaptation, Stump reconstruction, Glass fiber post
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La fractura de la preparación dentaria causó la descementación de una corona protésica en un diente pilar de una dentadura parcial removible (DPR). La solución más común a este problema es rehacer tanto la corona protésica como la prótesis removible. Se reporta un procedimiento de readaptación de una corona protésica preexistente pilar de una DPR. Para mantener ambas prótesis se procedió a realizar una reparación directa mediante la utilización de un poste de fibra de vidrio (Para Post Fiber White Coltene/ Whalendent®), un cemento resinoso dual para la cementación del poste (Variolink II Ivoclar/Vivadent ®) y una resina dual para la reconstrucción del muñón (Para Core Handmix Coltene/Whalendent®) La reparación de esta corona implicó grandes ventajas al permitir que la rehabilitación protésica continuara funcionando, también ofreció para el paciente ahorro económico, de tiempo y de incomodidades. La solución planteada fue práctica y sencilla, aplicando una técnica restauradora directa se pudo preservar una rehabilitación protésica combinada. En el control y seguimiento a dos años de la reparación sigue funcionando exitosamente.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26682
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosPlacing of post and readaptation of pre-existent crown, abutment of a removable partil denture
Correo Electrónicoaucar@ula.ve
Resumen en otro IdiomaThe fracture of the dental preparation caused cementation loss of a prosthetic crown in an abutment Tooth of a removable partial denture (RPD). The most common solution to this problem is to remake the prosthetic crown as well as the removable denture. It is reported a procedure of readjustment on a preexisting prosthetic crown which was the abutment of a RPD. To keep both dentures a direct reparation was performed with the use of a fiber glass post (Para Post Fiber White Coltene/Whalendent®), a dual resinous cement for the post cementation (Variolink II Ivoclar/Vivadent®) and a dual resin for the stump reconstruction (For Core Handmix Coltene/Whalendent®). The repair of this crown implied great advantages allowing the prosthetic rehabilitation to continue functioning, also offered for the patient an economic saving, of time and of annoyances. The outlined solution was practical and simple; a combined prosthetic rehabilitation could be preserved by applying a direct restoring technique. During the control and follow up for two years the repair keeps working successfully.
Colación28-37
PaísVenezuela
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Reporte de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV