• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 021(1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Ecotropicos
  • Ecotropicos - 021(1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ichthyoplankton variations in two mangrove creeks of the curuçá estuary, pará, Brazil

Thumbnail
Ver/
articulo1.pdf (1.188Mb)
portada21_1.jpg (11.79Kb)
Fecha
2009-01-22
Autor
Sarpedonti, Valérie
Silva da Anunciação, Érica M.
Isaac Nahum, Victoria J.
Palabras Clave
Larvas de peces, Quebradas de ambientes de mangle, Norte de Brasil, Complejidad del habitat, Diversidad
Fish larvae, Mangrove creeks, North Brazil, Habitat complexity, Diversity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Fish larvae diversity and abundance were compared between two mangrove creeks (C1 and C2) of the Curuçá Estuary, state of Pará, Brazil, from November 2003 to September 2004. Both habitats exhibited similar taxa composition, with 14 families and 32 identified species. The engraulids were the most abundant, representing 60% and 79% of the individuals in C1 and C2, respectively, while the carangids exhibited the highest diversity, with seven species. Monthly larval abundance in C1 followed the same variation pattern as salinity, with significantly more individuals at the beginning of the rainy season (November to January) and a minimum at the end of the rainy period (MAY). Larvae in C1 were predominant at night and during flood tides. Ichthyoplankton abundance was lower in C2 than C1, but remained constant over time, except for the month of July, when larvae were statistically more abundant. Larvae were more numerous in the daytime and during ebb tides. Differences in the nychthemeral and monthly abundances between the two creeks were related to the ontogenic stages of the larvae, with a predominance of pre-flexion/flexion stages in C1 and the post-flexion stage in C2.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26602
Colecciones
  • Ecotropicos - 021(1)
Información Adicional
Otros TítulosVariación de ictioplanton en dos arroyos de ambientes de mangle del estuario de curuçá, pará, Brazil
Correo Electrónicovalerie@ufpa.br
ISSN1012-1692
Resumen en otro IdiomaSe comparó la diversidad y la abundancia de larvas de peces de dos quebradas de manglares (C1 y C2) del Estuario Curuçá, estado de Pará, Brasil, desde noviembre de 2003 hasta septiembre de 2004. Los dos hábitat presentaron una composición similar de taxa con 14 familias y 32 especies identificadas. Los engraúlidos fueron los más abundantes representando 60% y 79% de los individuos en C1 y C2 respectivamente; en tanto que los carángidos presentaron la mayor biodiversidad con siete especies. La abundancia mensual de las larvas en C1 siguió el mismo patrón de variación de la salinidad, con un número significativamente mayor de individuos al inicio de la estación de lluvias (noviembre a enero) y el mínimo al final del mismo periodo (mayo). Las larvas en C1 predominaron durante la noche y en los periodos de inundación. La abundancia de ictioplanton fue menor en C1 que en C2 aunque permaneció constante en el tiempo, excepto en el mes de julio cuando las larvas fueron estadísticamente más abundantes. Las larvas fueron más numerosas durante el día y en la marea baja. Las diferencias en las abundancias nictimeral y mensual entre las dos quebradas se asociaron con los estados ontogénicos de las larvas, con una predominancia de los estados de pre-flexion/flexion en C1 y el estado de post-flexion en C2.
Colación1-12
Periodicidadsemestral

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV