• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 012, No. 014
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 012, No. 014
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

A mistura principal em os patios do mercad... el juego polifónico de los trovadores medievales en la cultura popular del nordeste brasileño y la propuesta estética de Jorge Amado en la novela Tereza Batista cansada de guerra

Thumbnail
Ver/
articulo4.pdf (31.60Kb)
Fecha
2008-12-04
Autor
Aragón, Arex A.
Palabras Clave
Literatura de cordel, Imaginario medieval, Polifonía, Estudios culturales
Literature of cordel, Cultural studies, Imaginary mediaeval, Polifonic
Littárature du cordel, Études culturelles, Imaginaire médiéval, Polifonía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Nuestra América fue nombrada con el imaginario medieval trasplantado por los colonizadores. Esta visión de mundo forma parte de la herencia que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Hoy en día participan rasgos medievales como costumbres activas de la vida cotidiana y fuente temática en los textos literarios. En la novela Tereza Batista cansada de guerra, de Jorge Amado, texto enmarcado en la literatura nordestina brasileña, las características medievalizantes se hallan en tensión entre la cultura oficial y la cultura popular, expuestas en la literatura a través de fuentes temáticas, géneros literarios y moldes textuales. En Jorge Amado se establece una situación de tensión entre lo popular y lo erudito, ya que los componentes de la cultura popular participantes en el texto tienen su progenie en la visión medieval: la temática de la literatura del cordel, el folletín, y la carnavalización, entre otros. Todos estos elementos propios de la cultura popular, están puestos en tensión con el género literario en el cual se inserta su producción literaria.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26406
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 012, No. 014
Información Adicional
Correo Electrónicoarexaragon@cantv.net, arexaragon@hotmail.com, arex_aragon@hotmail.com
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaOur America was appointed with the imaginary transplanted by the Spaniards. This vision of world forms part of the inheritance that has maintained along the time. Nowadays take part mediaeval shots like active habits of the daily life and thematic source in the literary texts. In the novel Tereza Batista Cansada de Guerra,of Jorge Amado, text framed in the literatura nordestina brazilian, the medievals characteristics find in tension between the official culture and the popular culture, exposed in the literature throught thematic sources, literary genders and textual moulds. In Jorge Amado establishes a situation of tension between the popular and the scholarly, since the components of the popular culture partipants in the text have his origin in the medieval vision: the thematic of the literature of the cordel, the folletín, and the carnavalization, between others. All these proper elements of the popular culture, are put in tension with the literary gender in which inserts his literary production.
-
Notre l´Amérique a éte avec l´imaginaire médiéval is esta mené pas les spagnols. Cette visión de monde il fait partie de l´héritage que se est maintenu tout au long du temps, ils aujourd´hui participent des traits médiévaux comme des habitudes actives de la vie quotidienne et source thématique en les textes littéraires. Au roman Tereza Batista Cansada de Guerra, du Jorge Amado, texte encadré á la littérature nordestina brésilienne, les caractéristiques se trouvent en tensión entre la cultura officielle et la cultura populaire, exposées á la littérature á travers des sources thématiques, genres littéraries et moules textuels. En Jorge Amado il s´etablit une situation de tensión entre le populaire et l´erudit, puisque les composants de la cultura populaire participantes au texte ont son progenie en la visión médiévale: la thématique de la litterature du cordel, le folletín, et la carnavalización, entre autrui. Tous ces éléments propres de la cultura populaire sont mis en tensión avec le genre littéraires en lequel s´inserté sa production littéraire.
Colación57-66
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaContexto.
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV