• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Combinación de ortopedia-ortodoncia en el tratamiento de Clase III esqueletal en paciente adulto

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo4.pdf (737.4Ko)
Date
2008-12-01
Auteur
García, Trina Mylena
Martínez Amaya, Carlos Arturo
Carrero G., Gladys I.
Ablan Bortone, Liliana
Palabras Clave
Clase III esquelética, Mordida borde a borde, Ortopedia-ortodoncia, Tratamiento interdisciplinario
Skeletic Class III, Edge to Edge bite, Orthopedics-orthodontics, Interdisciplinary treatment
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En la práctica de la ortodoncia actual observamos con preocupación controversias entre algunos profesionales acerca de la mayor relevancia de la ortodoncia o de la ortopedia, creando con ello un falso criterio de que una especialidad es más importante que la otra. El presente trabajo presenta el caso de una paciente de 15 años de edad, con clase III esquelética con retrusión maxilar y mordida borde a borde, que había sido tratada con aparatología fija durante 3 años sin obtener resultados satisfactorios. Acude a la consulta y es tratada de forma integral; durante los primeros 6 meses se le trató con un aparato removible combinado de ortopedia funcional, el cual consistió en placas funcionales con pistas planas indirectas, tornillo de expansión superior y escudos retrolabiales superiores, logrando un adelantamiento de la pre-maxila. Posteriormente, el tratamiento se continuó con el uso de aparatología fija en donde se logró la sobre mordida, que a su vez le confiere una contención natural, mejorando su relación oclusal y su armonía facial. De esta forma se concluye el tratamiento reforzando la interacción de ambas áreas de la odontología.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26369
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 003 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosCombining of orthopedic and orthodontia in the treatment of Class III skeletal case in an adult
Correo Electrónicomylenagarcia@hotmail.com
gladysca60@yahoo.es
ISSN1856-3201
Resumen en otro IdiomaIn the practice of current orthodontics we observe with concern, controversies among some professionals about the mayor relevance between orthopedics and orthodontics. That situation creates the false criterion that one specialty is more important than the other. The present manuscript presents the case of a 15 years old female patient with a skeletal Class III with a maxillary retrusion and edge to edge bite who had been treated with fixed apparatus for three years without satisfactory results. She came for professional consultation where she was treated integrally; during the first six months she was treated with a removable device combined of functional orthopedics with upper expansion screws and vestibular shields achieving an advancement of the pre-maxilla. Later, treatment was continued with an affixed apparatus where the over bite was achieved, which at the same time conferred a natural contention and in that sense improved its occlusal relationship and facial harmony. Hence, the case was concluded reinforcing the interaction of both areas of dentistry.
Colación26-32
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Reporte de Caso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV