• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número especial
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número especial
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bloque de constitucionalidad: técnica de remisión de las constituciones modernas

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (300.1Ko)
Provincia Nº 20 (5.391Ko)
Date
2008-11-20
Auteur
Casas Farfán, Luis Francisco
Palabras Clave
Derecho constitucional, Bloque de constitucionalidad, Hermenéutica, Derechos humanos
Constitutional law, Constitutional block, Human rigths
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El concepto de bloque de constitucionalidad se entiende como una técnica de remisión que llevan a cabo las constituciones políticas. Se delimitan los tipos de remisión, a fin de conocer las dificultades que pueden derivarse a la hora de concretar las normas que puedan circunscribirse en el vocablo "bloque de constitucionalidad". Se indaga por el origen de ésta técnica de remisión, se observa su manejo en la jurisprudencia colombiana y se hace una referencia a textos de algunas constituciones iberoamericanas en las que podemos encontrar elementos que permiten crear un verdadero bloque constitucional. La exposición permite concluir que la remisión normativa debe ser utilizada con prudencia, pues de lo contrario podría desencadenar una indefinición del parámetro constitucional de un sistema jurídico, lo que inevitablemente conllevaría a una inseguridad en la interpretación y aplicación del derecho.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26286
Colecciones
  • Provincia - Número especial
Información Adicional
Otros TítulosThe constitucional block: the remitment technique in the modern constitutional
Correo Electrónicolcasas@unab.edu.co, pachocasas@hotmail.com
Resumen en otro IdiomaThe constitutional block idea is a remission technique included idea is a remission technique included in the politic constitutions. Different types of remission are delimited to express concretely which rules can be circumscribed in the idea "constitutional block". This paper inquire about the origin of this remitment technique, about the observance and use in the Colombian jurisprudence. There are also referenced some latinoamerican constitutional texts where we can find elements that allow to create a real constitutional block. In conclusion the normative remitment must be used with prudence, otherwise it can derive in instability of the constitutional parameters of a legal system, and in insecurity in the practice of law in general.
Colación175-188
PaísVenezuela

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV