• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 002 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 002 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ética en la gestión y práctica sanitaria

Thumbnail
Ver/
Texto completo (90.80Kb)
Bioética Latinoamericana Vol. 2 (8.426Kb)
Fecha
2008-11-19
Autor
Ibeas, Emilio José
Palabras Clave
Etica, Gestión de calidad, Gestión ética, Ética ejecutiva
Ethics, Management of quality, Managerial ethics
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las aportaciones de la ética de la empresa son innumerables, y en este momento constituye, como la bioética, una de las éticas aplicadas más florecientes. Pero quizás, como aportaciones realmente cruciales por su impacto en las empresas sanitarias y su contribución al desarrollo de la ética organizacional, merece la pena resaltar dos: una es la profundización en la idea de responsabilidad social de la empresa y la otra es la teoría de los stakeholders como procedimiento de análisis de la ética empresarial. La forma de incorporar estos planteamientos a la práctica diaria por parte de las empresas sanitarias ha sido mediante los planes de Mejora Continua de la Calidad o de Gestión de la Calidad Total. Hay una línea de trabajo de la ética empresarial que trata de desarrollar un capitalismo social, solidario, distributivo y de bienes, que en su concepto de excelencia anude la inevitable eficiencia económica con la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos, siempre en clave de participación real de los afectados por las decisiones económicas y empresariales. Una empresa sanitaria de calidad será aquella capaz de deliberar prudente y responsablemente acerca de la manera de conseguir una utilización de los medios tal que logre que la organización realice adecuadamente sus fines sin quebrantar el marco ético y jurídico, y se garantice al mismo tiempo su propia supervivencia como organización.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/26252
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 002 Nº 1
Información Adicional
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaThe contributions of company ethics are innumerable, and in this moment it constitutes, like bioethics, one of the most flourishing applied ethics. But perhaps, as for really crucial contributions for its impact on sanitary companies and its contribution to the development of the ethics of the organizations, is it worth highlighting two: one is the deepening of the idea of the social responsibility of the company and the other one is the theory of the stakeholders as a procedure of analysis of the managerial ethics. The way of incorporating these approaches into the daily sanitary practice on the part of the companies has been by means of the plans of Continuous Progress of Quality or of Management of the Entire Quality. There is a line of work of the managerial ethics that always tries to develop a social, united, distributive capitalism and of goods, which in its excellence concept the inevitable economic efficiency ties in with the social responsibility and the respect of human rights, in key of real participation of the affected ones by the economic and managerial decisions. A sanitary company of quality will be capable of deliberating prudently and responsibly about the way of obtaining such a use of the means that achieves that the organization realizes appropriately its ends without breaking the ethical and juridical frame, and its own survival as an organization is its guaranteed at the same time.
PaísEspaña
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV