• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 047 - Vol 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 047 - Vol 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mycosphaerella fijiensis y musicola: comportamientop en medio líquido V-8.

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (8.404Kb)
articulo10.pdf (200.9Kb)
Fecha
2006-05-09
Autor
Castro M., Yulimar
Briceño R., Armando
García Díaz de Murzi, María Elena
Palabras Clave
Crecimiento, Rendimiento, Mycosphaerella, V-8, Preservación
Growth, Yielding, Mycosphaerella, V-8, Long-term storage
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Mycosphaerella fijiensis y M. musicola, son organismos patógenos en plantaciones de banana y plátano, causantes de las enfermedades denominadas Sigatoka negra y amarilla, respectivamente. En el laboratorio, estos hongos han sido cultivados en medios sólidos usuales para estos organismos: usando agar como base sólida y diferentes mezclas de papa, zanahoria, dextrosa o preparados comerciales. El cultivo en medio líquido resulta ventajoso a la hora de obtener cantidades relativamente grandes de micelio para purificación de proteínas o ácidos nucléicos propios del organismo. En este trabajo se presenta un estudio comparativo del crecimiento de Mycosphaerella en medio sólido (agar micofílico) y líquido (con V-8). En el medio liquido V8, el crecimiento óptimo de Mycosphaerella fijiensis toma entre 10 y 11 días, mientras que las colonias crecidas en medio sólido alcanzan su máximo crecimiento, aproximadamente 1,0 a 1,5 cm de diámetro, en 16 días. Una comparación de los pesos de micelio obtenido en ambos medios muestra que el V-8 produce dos veces mas cantidad que el medio sólido. El periodo de latencia del micelio en medio sólido resulta menor, cuando éste proviene de micelio preservado en agua estéril, probablemente debido a que el material conservado procede de un cultivo en V-8. La purificación de ADN genómico a partir de micelio crecido en medio V-8 resultó ser de un alto rendimiento. Igualmente el medio V-8 provee una mayor garantía de preservación para el mantenimiento de colecciones de aislados, por largo tiempo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/24333
Colecciones
  • Revista Forestal Venezolana - Número 047 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosMycosphaerella fijiensis and musicola: performance in liquid V-8 medium.
Correo Electrónicoyulica200@yahoo.com
bricearm@ula.ve
garcia@ula.ve
EditorSABER ULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaMycosphaerella fijiensis and M. musicola, are pathogenic organisms for banana and plantain plantations, which cause a disease called Yellow and Black SigatoKa respectively. In the laboratory these fungi are grown in the usual solid medium for such organisms, with an agar base and mixtures containing potato, carrot, dextrose and commercially available preparations. Liquid cultures are very useful when it comes to yielding large amounts of mycelia for protein, nucleic acid or else purification. In this paper we present a comparative study of Miycosphaerella growth in micophyll agar solid medium and liquid V-8 medium. The last one gives optimum yield of mycelium after ten or eleven days, while the same takes 16 days when growth is in micophyll agar. Comparing mycelia by weight there is twice as much mycelium in V-8 medium. There is also a shorter latent period when material has grown once in V-8 medium. DNA purification from these cultures yields good and highly concentrated preparations. It also provides a good, trusty medium for long term preservation of isolates.
Colación111-118
Periodicidadsemestral
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV