Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
dc.contributor.authorLárez Velásquez, Cristóbales_VE
dc.date2008-03-26es_VE
dc.date.accessioned2008-03-26T09:00:00Z
dc.date.available2008-03-26T09:00:00Z
dc.date.created2008-03-26es_VE
dc.date.issued2008-03-26T09:00:00Zes_VE
dc.identifier.otherT016300004685/0es_VE
dc.identifier.urihttp://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16830
dc.description.abstractAlgunas potencialidades de la quitina y el quitosano para usos relacionados con la agricultura en Latinoamérica. Resumen En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica sobre las principales aplicaciones de los biopolímeros quitina y quitosano en algunas áreas relacionadas a la actividad agrícola con el objetivo de tener una visión más técnica de estado actual del uso de estos biopolímeros en este campo, con énfasis en la región latinoamericana. En primer lugar, se revisan las diversas propiedades (actividad bactericida, fungicida, antiviral, estimulante del crecimiento, capacidad inductora) que hacen del quitosano y la quitina biomateriales sumamente atractivos para su aplicación en el campo de la agricultura. En segundo término se presentan algunos de los usos más comunes que actualmente se les dan a estos dos biomateriales (recubrimiento de frutos, semillas, alimentos con películas; protección de plántulas; clarificación de jugos de frutas; matrices para la liberación de agroquímicos; biocidas), algunos de los cuales ya han sido aprobados legalmente en varios países y están siendo aprovechados comercialmente. Finalmente, se presenta una breve revisión de la tendencia hacia la producción y el uso del quitosano y la quitina en Latinoamérica. La revisión realizada permite vislumbrar una gran potencialidad para la producción y aplicación de estos biomateriales en el área agrícola en la región latinoamericana. Some potentialities of chitin and chitosan for uses related to agriculture in Latin America. Abstract Chitin and chitosan main properties (i.e. bactericide, fungicide, antiviral, growth stimulation, elicitor capability) and their potential agricultural applications are discussed. Some of the more common uses (fruit, seed and food coating, plantlet protection, fruit juice clarification, matrix for agrochemical release, biocide) for these materials are presented, including those which have already been legally approved in several countries and commercially exploited. A brief review on the production and commercialization of products based on chitin and chitosan in the Latin American region is presented. This review points that the biomaterials covered are of great importance for the Latin American industry. Artículo publicado en: Revista UDO-Agrícola 8(1): 1-22 (2008).es_VE
dc.format.extent237773es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.publisherSABER ULAes_VE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGrupo de Polímeros.es_VE
dc.subjectAgroquímicos naturaleses_VE
dc.subjectBiocidaes_VE
dc.subjectEstimulación de crecimientoes_VE
dc.subjectInductores_VE
dc.subjectProtección de plantases_VE
dc.titleAlgunas potencialidades de la quitina y el quitosano para usos relacionados con la agricultura en Latinoamérica.es_VE
dc.title.alternativeSome potentialities of chitin and chitosan for uses related to agriculture in Latin America.es_VE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.description.emailclarez@ula.vees_VE
dc.description.tiponivelNivel monográficoes_VE
dc.subject.departamentoDepartamento de Químicaes_VE
dc.subject.facultadFacultad de Ciencias.es_VE
dc.subject.keywordsNatural agrochemicalses_VE
dc.subject.keywordsBiocidees_VE
dc.subject.keywordsGrowth stimulationes_VE
dc.subject.keywordsElicitores_VE
dc.subject.keywordsPlant protectiones_VE
dc.subject.tipoArtículoses_VE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
No Thumbnail [100%x160]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem