• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Programa de Maestría en Desarrollo Regional: consolidación y perspectivas en la Universidad de Los Andes en Trujillo.

Thumbnail
View/Open
desarrollo_regional.pdf (90.70Kb)
resumen.htm (2.630Kb)
Date
2006-03-28
Author
Parada, Nereida
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El Programa de Maestría en Desarrollo Regional: consolidación y perspectivas en la Universidad de Los Andes en Trujillo. (Parada, Nereida) Resumen Este trabajo parte de una reflexión sobre la importancia que ha alcanzado en los últimos tiempos la Educación Superior al relacionarla con el desarrollo sociocultural y económico de las naciones. Dicha situación se interpreta como consecuencia del proceso de globalización, cuyos resultados se expresan en la sociedad del conocimiento, caracterizada por el uso inteligente de la información, la producción de conocimiento y la necesidad de su difusión. En los tiempos modernos tal relación se justifica en la medida que la educación superior y la investigación forman parte fundamental del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológico sostenible de los individuos, las comunidades y las naciones, reto compartido con otras instancias en la sociedad. Se plantea la misión de la Universidad y su papel en la orientación y función rectora de la educación, la cultura y la ciencia, y en este contexto la Universidad de Los Andes en Trujillo, instancia que a través del Centro de Investigaciones para el Desarrollo Integral Sustentable, aporta el Programa de Maestría en Desarrollo Regional, como resultado de los cambios internos surgidos al interior de nuestra institución, conjugado con las demandas de pertinencia social de sus funciones, que en los actuales momentos se le exigen a la educación superior. Así mismo, se hace referencia a la misión del programa en tanto organización dirigida a la formación, actualización y perfeccionamiento científico-académico de recursos humanos, mediante la adquisición, creación y adaptación de nuevos conocimientos aplicables a la realidad local, regional, nacional e internacional. La puesta en marcha de este programa se plantea como una respuesta a las múltiples variables relacionadas con el desarrollo económico-social de la región trujillana, cuya vocación agroindustrial exige una formación actualizada de sus recursos humanos; acción que se considera debe ser capitalizada por la Universidad, ya que su misión básica es la de formar y capacitar personal según los retos de la planificación y desarrollos regionales del país. Ponencia presentada en el marco de las: VI Jornadas de Desarrollo Humano Sustentable: caminos para superar la pobreza. Valera, del 29 al 31 de octubre de 2003.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16680
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Investigaciones para el Desarrollo Integral Sustentable (CIDIS))
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
Información Adicional
Correo Electróniconereparada@hotmail.com
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV