• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mutación semiótica de un texto: Tensión entre el Popol Vuh y el Pop Wuj

Thumbnail
Ver/
mutacion-semiotica.pdf (164.1Kb)
resumen.htm (1.997Kb)
Fecha
2007-09-25
Autor
Barreto González, Juan José
Palabras Clave
Frontera semiótica, Semiosfera, Traducción, Auditorio, Alteridad, Mutación semiótica
Semiosphere, Translation, Semiotic mutation, Auditorium, Alterability
Artes y Humanidades, Filosofía
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Mutación semiótica de un texto: Tensión entre el Popol Vuh y el Pop Wuj (Barreto González, Juan José) Resumen Fundamentalmente, desde la semiótica de la cultura propuesta por Iuri Lotman, se promueve un modelo de descripción inicial para explicar la mutación semiótica o de sentido de un texto que ha atravesado distintas esferas culturales como parte de su ubicación histórica y cultural permitiendo la recuperación de la alteridad negada o la visión diversa de la realidad a través de la lengua, otorgando un modelo diferente de realidad. Se explora la mutación semiótica del Popol Vuh al Pop Wuj donde se configura una suerte de tensiones que conducen a un proceso de traducciones con distintas direcciones que se identifican en el modelo de descripción propuesto. Semiotic Mutation of a text: Strain between Popol Vuh and Pop Wuj (Barreto González, Juan José) Abstract Taking into account the semiotic of culture proposed by Iuri Lotman, we want to promote an initial description model which might explain what we consider semiotic mutation or the sense of a text which has undergone different cultural spheres as part of its historic and cultural location, allowing the recovering of the denied alterability or the diverse vision of the reality through language granting a model different from reality. Semiotic mutation is explored from Popol Vuh to Pop Wuj in which a sort of strain is present, and it leads to a process of translations which aim at different directions which could be identified in the proposed model. Key words: semiotic frontier, semiosphere, translation, semiotic mutation, auditorium, alterability. Artículo publicado en la: Revista Mexicana Contribuciones desde Coatepec. Número 12, enero-junio 2007
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16653
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas Mario Briceño Iragorry)
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
Información Adicional
Correo Electrónicojjbg_60@hotmail.com, jujoba@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV