• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA))
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Unidades de Investigación de la Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA))
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología multifactorial y participativa para evaluar el deterioro agroecológico y ambiental de dos subcuencas en el Estado Trujillo, Venezuela.

Thumbnail
View/Open
metodologia_multifactorial.pdf (482.5Kb)
resumen.htm (1.854Kb)
Date
2007-03-29
Author
Jaimes C., Edgar J.
Mendoza M., José Gregorio
Ramos, Yalitza T.
Pineda, Neida M.
Palabras Clave
Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA), Cuenca del río Motatán, Deterioro ambiental, Matriz causa-efecto, Matriz problema-solución
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Metodología multifactorial y participativa para evaluar el deterioro agroecológico y ambiental de dos subcuencas en el Estado Trujillo, Venezuela. Jaimes C., Edgar J.; Mendoza M., José Gregorio; Ramos, Yalitza T. y Pineda, Neida Resumen Se aplicó una metodología multifactorial y participativa con el objetivo de evaluar el deterioro agroecológico y ambiental de las microcuencas Río Blanco y El Socorro, localizadas en las subcuencas de los ríos Escuque y La Palma, respectivamente. Ambas subcuencas geográficamente pertenecen al estado Trujillo, Venezuela. Se realizaron visitas de campo con el fin de observar in situ algunas características condicionantes del creciente deterioro que muestran ambas microcuencas. Con base en los instrumentos metodológicos Matriz Causa-Efecto y Matriz Problema-Solución, se determinó el nivel de deterioro de dichas microcuencas. Se realizó el análisis global del deterioro ambiental de ambos sectores, aplicando relaciones paramétricas definidas por los autores en estudios preliminares. Se determinó que la microcuenca Río Blanco exhibe un valor de deterioro (VD) de 678, mientras que en la de El Socorro hay un VD=572. De acuerdo con la metodología aplicada se concluye que las causas más importantes que inciden en dicho deterioro son la ausencia de planes de ordenamiento territorial y la falta de gerencia técnica en los entes gubernamentales. Se recomienda la definición de un plan operativo agrícola y ambiental capaz de identificar prioridades y diseñar proyectos productivos viables, factibles y sustentables en el sector agrícola, agroforestal y forestal para las dos microcuencas analizadas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16626
Collections
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación de Suelos y Aguas (GISA))
  • Articulos, Pre-prints (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
Información Adicional
Correo Electrónicoedgarja@cantv.net
jgmendoz@ula.ve, josegmm@hotmail.com
pineida@ula.ve, pineida@cantv.net
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV