• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Guías de Estudio (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Memorias del I Congreso Nacional Bolivariano Universitario.
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Núcleo Rafael Rangel (NURR)
  • Guías de Estudio (Núcleo Rafael Rangel (NURR))
  • Memorias del I Congreso Nacional Bolivariano Universitario.
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Memorias del I Congreso Nacional Bolivariano Universitario. - Necesidades básicas y seguridad social

Thumbnail
Voir/Ouvrir
ponencia23.pdf (105.5Ko)
resumen.htm (2.111Ko)
Date
2006-08-02
Auteur
Rodríguez, Alfonso
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Necesidades básicas y seguridad social (Rodríguez, Alfonso) Resumen El presente trabajo, producto de la reflexión sobre la realidad actual, intenta poner de manifiesto el reduccionismo a que nos ha llevado el pensamiento capitalista imperante, en lo relativo al trueque de dinero por trabajo individual como mecanismo para la satisfacción de las necesidades básicas de vivienda, salud, educación, alimentación, vestido, recreación y trabajo individual. Se parte de un recordatorio de lo que se definen como necesidades vitales y de allí se hace una correlación con las necesidades básicas de los seres humanos, comúnmente aceptadas actualmente. Se hace mención de manera muy breve a las instituciones creadas en Venezuela entre los años 1940 y 1995 como mecanismos para apoyar la satisfacción de dichas necesidades y sus consecuencias mas trágicas al contribuir en el incremento de la tasa de pobreza (85%, 1996 INE). Igualmente se muestra con un ejemplo particular, la atención de la salud de la comunidad de la Universidad de Los Andes, los intentos de satisfacer esta necesidad primaria y los resultados actuales, los cuales indican que está en total indefensión, a pesar de los enormes aportes que se hacen, donde los miembros de dicha comunidad llevan la mayor carga en el esfuerzo. (Informes CAMOULA 1983 a 1987, Prensa APULA, informes IPP, Resoluciones del Consejo Universitario de la ULA, entre otros). Se pone en evidencia, con el mismo ejemplo, a título analógico, que cualquier otro componente de la Seguridad Social: Alimentación, Salud, Recreación, Vivienda, Vestido o Educación, no sean posible satisfacerlo a nivel colectivo en este sistema capitalista y neoliberal. Finalmente, se visualiza en un ideograma, en un esquema limitado y para la discusión, de un sistema que incorpora el precepto constitucional, expresado en el artículo 2 de nuestra carta magna de 1999.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16568
Colecciones
  • Memorias del I Congreso Nacional Bolivariano Universitario.
Información Adicional
Correo Electrónicoalfonso@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV