• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Género y Sexualidad (GIGESEX)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación de Género y Sexualidad (GIGESEX))
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Humanidades y Educación
  • Unidades de Investigación de la Facultad de Humanidades y Educación
  • Grupos de Investigación
  • Grupo de Investigación de Género y Sexualidad (GIGESEX)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación de Género y Sexualidad (GIGESEX))
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Género.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
genero-categoria.pdf (134.3Ko)
resumen.htm (1.945Ko)
Date
2003-12-05
Auteur
Cabral V., Blanca Elisa
García R., Carmen Teresa
Palabras Clave
Grupo de Investigación de Género y Sexualidad (GIGESEX), Género, Relaciones entre los sexos, Categoría de análisis, Comprensión
Artes y Humanidades, Ciencias Sociales, Medicina y Salud
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El Género. Una Categoría de Análisis Crítico para Repensar las Relaciones Sociales entre los Sexos (Cabral V., Blanca Elisa; García R., Carmen Teresa) Resumen "La comprensión humana nos llega cuando sentimos y concebimos a los humanos en tanto sujetos" Edgar Morin (1999) Este trabajo pretende suscitar una reflexión acerca del concepto de género como parte del creciente y controversial interés que por el tema se viene dando dentro del debate actual de las ciencias sociales, ya que es precisamente en este ámbito de construcción teórica donde se configuran sus variadas significaciones como categoría de análisis crítico de las relaciones sociales entre los sexos. Partimos del punto de vista de considerar que la confrontación y el desmontaje de las relaciones de dominación pasa por plantear y visibilizar la imprescindible e impostergable discusión al interior de las relaciones sociales desiguales entre hombres y mujeres. Para tales fines, comenzamos por dar cuenta del concepto de género como construcción fundante de la experiencia de vida de los seres humanos como varones y mujeres, luego nos ubicamos en el contexto socio-histórico que permite rastrear los antecedentes que propiciaron la aparición y desarrollo del concepto, y finalmente, intentamos mostrar cómo se complejiza y transforma en una categoría de análisis para pensar/repensar y transformar las relaciones sociales entre los sexos que aun pugnan en el ámbito de la organización social y cultural.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16344
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Humanidades y Educación)
  • Articulos, Pre-prints (Grupo de Investigación de Género y Sexualidad (GIGESEX))
Información Adicional
Otros TítulosUna Categoría de Análisis Crítico para Repensar las Relaciones Sociales entre los Sexos
Correo Electrónicoblancaelisa7@cantv.net
ctgarcia@ula.ve
EditorSABER ULA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV