• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El inicio de la pubertad en la rata hembra

Thumbnail
Visualizar/Abrir
inicio-pubertad.pdf (1.881Mb)
resumen.htm (1.448Kb)
Data
2008-03-12
Autor
Arata de Bellabarba, Gabriela
Bishop, Walter
Rojas, Francisco J.
Palabras Clave
Pubertad, Ratas
Medicina y Salud
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El inicio de la pubertad en la rata hembra Arata de Bellabarba, Gabriela; Bishop, Walter y Rojas, Francisco J. Resumen Se describen los antecedentes bibliográficos más significativos en relación a los cambios hormonales que ocurren durante la pubertad en la rata hembra considerando el periodo comprendido entre los días 20 de edad (periodo prepuberal) y la primera ovulación. Estos estudios indican que el inicio de la madurez sexual se caracteriza por una compleja serie de sucesos que incluyen un aumento en la secreción hormonal de la hipófisis y de hormonas esferoidales, cambios en la respuesta de la hipófisis a la hormona liberadora de gonadotropinas y una sensibilidad alterada a los mecanismos de retroalimentación de hipófisis e hipotálamo. Se destaca a la luz de las evidencias experimentales más recientes, la participación decisiva de los esteroides sexuales, como factores reguladores del eje hipófisis-hipotálamo-gónada, así como del rol relevante que tendrían los receptores a las gonadotrofinas y a los estrógenos durante este período. También se propuso sobre la base de algunos conceptos que se discuten, una eventual secuencia que permita explicar el inicio de la pubertad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/16125
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Facultad de Medicina)
Información Adicional
Correo Electrónicoarabella@intercable.net.ve
EditorSABER ULA
Descriptor OnomásticoBishop, Walter

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV