• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los estudios interactivos a distancia en la universidad de los andes.

Thumbnail
Ver/
10_estudios_interactivos.pdf (152.1Kb)
resumen.htm (3.798Kb)
Fecha
2005-06-27
Autor
Sandia, Beatriz E.
Montilva C., Jonás
Palabras Clave
Estudios interactivos a distancia, Internet y educación, Videoconferencia de escritorio, Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Interactive distance learning, Internet and education, Technologies of Information and Communication (ICT), Desktop videoconferencing
Ingeniería
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los estudios interactivos a distancia en la universidad de los andes. (Montilva Jonás, Sandia S. Beatriz.) Resumen Los avances tecnológicos en las comunicaciones de datos y las tendencias tecnológicas de la información orientan hacia la creación de esquemas globalizantes de uso masivo de información y recursos automatizados de búsqueda y transferencia de conocimientos. En consecuencia, los estudios a distancia, beneficiarios de estas tecnologías, están siendo considerados entre las ofertas principales de muchas instituciones de educación superior tanto en el país como en el resto del mundo. Las necesidades de una educación continua y de actualización profesional, aceleradas por los cambios tecnológicos y la incorporación de nuestro país a esquemas globalizantes de producción y servicios, han originado una demanda represada de estudios de cuarto nivel para profesionales que no pueden dejar sus 3 sitios de trabajo. Esta creciente demanda viene principalmente de empresas privadas, instituciones educativas y organizaciones públicas. Para ellos, los programas de estudios interactivos a distancia representan una oportunidad deseada. Este artículo describe la experiencia en el aprovechamiento de las potencialidades inherentes de las nuevas tecnologías interactivas y de redes que posee la Universidad de Los Andes (ULA), para enfrentar la creciente demanda de egresados universitarios por mantener una educación continua y actualizada, satisfacer la necesidad de impulsar las actividades de investigación que se desarrollan en el país, así como la necesidad de fortalecer la docencia que se imparte presencialmente con las ventajas que ofrecen las TIC`s. Tres factores importantes en la efectividad de programas a distancia fueron considerados: los aspectos instruccionales, los aspectos administrativos y de gestión y los aspectos tecnológicos. Se ha implantado una estructura organizativa para conducir los procesos de diseño, promoción, manejo y producción de programas interactivos a distancia para la Universidad de Los Andes. Abstract Internet and desktop videoconferencing are introducing significant changes in higher education. Many universities, all around the world, are now offering courses and programs based on Distance Education and the use of advanced information technologies. Many factors have driven changes in Distance Education, including the globalization and growth of the information society, the accessibility to the new technologies and the need of continuing education that addresses the interest of many professionals. In Venezuela, there is a growing demand for distance learning and training courses at a graduate level. This demand comes mainly from industry, educational institutions and private organizations. This paper describes the Universidad de Los Andes experiences in using information and communication technologies to cover the continuing and training 2 education demand, to satisfy the needs of searching activities, and to improve the instruccional traditional process. Three features of an effective distance education program were considered: Instructional concerns, management and administrative aspects and technological issues. An organizational structure has been implemented to deal with the processes of designing, promoting, managing and producing interactive distance learning programs for the Universidad de Los Andes. Publicado en la revista: Acción Pedagógica, Vol 11, Nº 1 / 2002. pp. 40 -47. Arbitrada e Indexada en el REVENCYT bajo el código RVA019
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15993
Colecciones
  • Articulos, Pre-prints (Vicerrectorado Académico)
  • Artículos, Pre-prints (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Correo Electrónicobsandia@ula.ve
jonas@ula.ve
EditorSABER ULA
IdiomaInglés
Español

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV