• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Otras dependencias
  • Vicerrectorado Académico
  • Monografías (Vicerrectorado Académico)
  • La novela del petróleo en Venezuela.
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Otras dependencias
  • Vicerrectorado Académico
  • Monografías (Vicerrectorado Académico)
  • La novela del petróleo en Venezuela.
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La novela del petróleo en Venezuela. - Capítulo I: breve historia del tema del petróleo en la novela venezolana.

Thumbnail
Ver/
ir_portada.jpg (5.397Kb)
capitulo1.pdf (322.8Kb)
Fecha
2006-05-10
Autor
Carrera, Gustavo Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
ÍNDICE Estudio introductoria.Campos, Miguel Ángel Presentación. Capítulo I: breve historia del tema del petróleo en la novela venezolana. Lilia. Elvia. Tierra del sol amada. La bella y la fiera. Cubagua. Odisea de tierra firme. El señor Rasvel. Mancha de aceite. Mene. Remolino. Sobre la misma tierra. Clamor campesino. La casa de los Abila. Guachimanes. Casandra. Los Riberas. Campo Sur Talud derrumbado. Oficina Nº1. Capítulo II: los grandes temas. El cambio perturbador. La complicidad interna. La expoliación. Los negocios turbios. La discriminación. La locura del petróleo. El éxodo campesino. Delito y vicio. Las bajas condiciones de vida de los trabajadores. El antiimperalismo. Accidente y catástrofe. El suprapoder de la Compañía. La invasión de tierras y selvas. La rebeldía. Agrupamiento sindical. La represión. El petróleo "bueno". El imperio de la máquina. El nuevo "conquistador". La huelga. Los males y los beneficios. Capítulo III: las grandes formas y estructuras. El personaje. a) personaje central. b) el personaje símbolo. c) el "petrólero". d) el proletario. e) el personaje colectivo. Las descripciones ambientadoras. a) Paisajes. b) Poblaciones típicas. c) Ambiente de ruidos y confusión. d) Accidentes. e) Campos petroleros. f) Reventón de petróleo. g) Énfasis sobre el cambio. La atmósfera ambiental. Lo trágico. Símbolo y expresión directa. El apoyo expresivo. La alusión incidental. El hilo argumental. Los núcleos estructurales. a) el personaje central. b) los personales centrales. c) el ambiente. d) una particularidad ambiental. e) el tema. f) un planteamiento. Realidad histórica y realidad literaria. Capítulo IV: conclusiones. Apéndices. Apéndice I. Apéndice II. Apéndice III. Apéndice IV. Apéndice V. Apéndice VI. Apéndice VII. Apéndice VIII. Apéndice IX. Bibliografía directa. Bibliografía indirecta. El autor.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/15840
Colecciones
  • La novela del petróleo en Venezuela.
Información Adicional
EditorSABER ULA
ISBN980-11-0920-3
Colación31-118
EdiciónSegunda
CiudadMérida
PaísVENEZUELA

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV